5 claves para entender el móvil en el proceso de compra

0 Shares
0
0
0

En un entorno diario en el que permanecemos más tiempo conectados al móvil que hablando cara a cara con la gente, nuestras necesidades y confianzas han cambiado. Los consumidores confiamos más que nunca en nuestro móvil como fuente de ayuda a la hora de realizar las compras.

Para arrojar algo de luz sobre el papel del móvil en el proceso de compra y entender mejor los hábitos de los consumidores, comparto contigo un estudio realizado por Google y Nielsen.

5 claves de cómo el móvil participa en el proceso de compra

  1. Los consumidores gastan tiempo buscando información de productos o servicios a través del Smartphone, ya sea en la propia tienda o en casa (15 horas a la semana). Si desglosamos ese dato entre el tiempo que invierten dependiendo del acceso, desde app o site móvil, no hay diferencias excesivamente relevantes. Sin embargo, el acceso desde app es más constante en el tiempo y el de site móvil especialmente durante el sábado y el domingo.

Conclusión: el actual tráfico desde el móvil obliga a tener como prioridad que tu web esté optimizada para móvil. Si tu negocio pertenece a un sector en el que sea necesario para el proceso de compra desarrollar una app ni lo dudes. ¡Desarróllate en el móvil ya!

  1. La búsqueda de información se inicia con un buscador desde el móvil, especialmente en sectores como cuidado y nutrición, hogar y jardín y automoción.

Conclusión: search es un primer canal de acceso que realiza el usuario para informarse de tu producto o servicio. Considera invertir dinero, siempre y cuando hayas cumplido el paso 1, y aprovecha la intencionalidad que tiene el usuario hacia tu negocio. Por la casuística del medio se conciso y deja claro tu oferta o call to action.

  1. La proximidad que da el móvil es importante en el proceso de decisión de compra (69 % espera que las empresas que le impactan con ofertas a través del móvil se encuentren en un punto cercano a su ubicación Especialmente si se trata de restaurantes, electrónica o ropa y belleza).

Conclusión: las ofertas por proximidad o ubicación son una de las grandes bondades del medio móvil que, lamentablemente, no está siendo muy aprovechada hoy en día. Existen diferentes barreras que no permite que se explote correctamente pero eso no resta de potencial a la opción.

  1. La inmediatez toma su mayor relevancia en el móvil (más de la mitad quiere comprar en menos de una hora).

Conclusión: por el tipo de accesos que realizamos en el móvil, ‘micro momentos de consumo’, debes partir de la idea de que cuanto más fácil y rápido se lo pongas al consumidor mejores resultados obtendrás.

  1. La información encontrada en las búsquedas desde el móvil influyen en las decisiones de compra (93% va a comprar tras esa primera búsqueda desde el móvil. Ahora la conversión en compra puede producirse directamente en la tienda -82%-, desde ordenador o tableta -45%- y desde el mismo móvil -17%-).

Conclusión: la evidencia del fenómeno multipantalla deja de ser tendencia para convertirse en un hecho muy común. Más en las nuevas generaciones que vienen con el chip incorporado. Diseñar y generar una experiencia unificada de pantalla a pantalla, incluso cross-channel, es el camino a seguir. Ahora, debemos ser conscientes de las complicaciones tecnológicas que se da con los dispositivos móviles en temas tan importantes como la medición.

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like