Aplicación Enlight, un nuevo editor de fotos llega a la ciudad

0 Shares
0
0
0

Hace unas semanas compartía las aplicaciones de fotografía que más utilizo. Como habrás visto editores de fotos hay muchos y para todos los colores. Para el #hAPPymonday de esta semana quiero contarte mi experiencia con la aplicación Enlight, mi reciente descubrimiento. Lamentablemente sólo para iOS y no es gratuita pero, créeme, bien merece los 3.99€ que cuesta.

Dudo que llegue uno definitivo porque uno tras otro los desarrolladores se superan pero este es de los más completo. ¡Mucho más que Snapseed! De hecho tiene muchas características que me han recordado a algunas de las apps que tengo instaladas. Se podría decir que la aplicación Enlight coge lo mejor de cada una.

Qué tiene la aplicación Enlight

Si me preguntarán ahora mismo por una app lo más completa posible para edición de fotos, sin duda recomendaría Enlight. Conjuga dos aspectos fundamentales para que te enamores de la aplicación Enlight nada más descargártela: funcionalidades y diseño.

Con la aplicación Enlight me he dado cuenta que existe un editor de fotos para todo el mundo, los que aún nos consideramos noveles o los que van por nivel avanzado en esto de la fotografía. Prácticamente cuenta con todas las funcionalidades que necesitas o deseas en una misma app.

  • Opciones básicas en el retoque de fotografía: control preciso y selectivo del tono, el color, iluminación, contraste…
  • Diferentes filtros: función de degradados de dos tonos, estilo de las cámaras clásicas y la película fotográfica, efectos pictóricos, toques artísticos con lo parámetros de película fotográfica (intensidad, grano y velado, blanco y negro, efecto viñeta …)
  • Añadir y personalizar textos, bordes, marcos (rectangulares o de figuras geométricas), collage, … Los textos o iconos a incluir puedes hacerlos a mano alzada.
  • Función de máscara en todas las herramientas para que combines efectos de forma natural.
  • Siempre puedes comparar con la original y rehacer cuantos pasos desees si te equivocas.
  • Superpone dos fotos para crear un efecto de doble exposición.
  • Voltear, girar y enderezar las fotos.

De las funcionalidades que más me han sorprendido de la aplicación Enlight:

  • Tutoriales en cada una de las secciones. A través de una landing te muestran todo lo que puedes hacer con la función seleccionada con demostraciones. Si no te acuerdas de todo, como me pasa a mi hasta que lo pruebo varias veces, puedes encontrar los tutoriales en el menú de ajustes.
  • Todas las funcionalidades tienen un ajuste con la función multitouch del móvil, de izquierda a derecha. Algo muy intuitivo para el entorno. Y, además, te va indicando el número en la función para una mayor precisión.
  • Opciones de hincha, encoge o altera objetos de la foto.
  • Opciones de tilt-shift lineal, radial y en espejo para cambiar el enfoque.
  • Curvas multicanal para mayor control sobre la tonalidad.
  • Crear memes. Creo que es de las pocas a las que se lo he visto.
  • Pensada para todas las redes sociales, ajustándose el tamaño perfectamente a Instagram (es en la que más problemas encontraba usando otras apps) y compartiendo varias fotos al mismo tiempo (perfecto para Twitter).
  • Guarda automáticamente las sesiones y puedes escoger la calidad de exportación

Los que somos adictos a Instagram siempre andamos a la caza de nuevas aplicaciones de retoque fotográfico. Vamos en busca de un toque diferente y acorde a nuestra personalidad. Todos podemos tomar fotos del café que tomamos cada mañana pero cuando lo compartimos queremos dejar nuestra huella. Con la aplicación Enlight darás con él, seguro.

Aplicación enlight tutorial

 

 

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like