La esperada aplicación Google Calendar para iOS

0 Shares
0
0
0

Esta semana quiero recomendarte en el clásico #hAPPymonday la aplicación Google Calendar que (por fin) llegó a iOS. Muchos la esperaban, así consta en sus reseñas y por ello rápidamente fue de lo más descargado en Apple Store, Twitter se inundó de comentarios y las reseñas en blogs empezaron a aparecer.

Muchos gestionamos nuestra agenda diaria desde la palma de nuestra mano. La app de calendario preestablecida por Apple nos ayuda a organizar nuestro día a día. Si te preguntas por qué deberías descargarte y usar la aplicación Google Calendar, en lugar de la propia de Apple, atento a los siguientes detalles.

Qué tiene la aplicación Google Calendar

De primeras, el diseño. Google poco a poco extiende su nuevo diseño, Material Design, y con ello han conseguido que la aplicación Google Calendar se convierta en una agenda más funcional e intuitiva. Y, al margen del diseño, ha conseguido crear un ecosistema sólido entre sus app sin estar en su plataforma y ofreciendo soluciones de productividad en iOS a través de los servicios de Google.

Fantástica sincronización Google Maps, Gmail y otras aplicaciones de calendario existentes en tu iPhone o iPad como iCloud.

Sorprende la incorporación automática de imágenes relacionadas con la programación de tu agenda. Pongamos que apunto una cena con amigas de la facultad, aparecerá el dibujo de una mesa con platos y cubiertos.

En esta línea Google rastrea nuestro mail en busca de eventos para agendar automáticamente. Así si recibes un correo con la confirmación de unos billetes de tren, en Google Calendar aparecerá el evento, todos los datos relacionado con el billete y hasta el tráfico que habrá para indicarte la ruta más rápida, sincronizándose con Google Maps. Es verdad que evita el ‘esfuerzo’ o despiste de incluir en la agenda eventos importantes, algo que muchos vemos como una ventaja y otros como un paso más hacia el intrusismo de Google. Facilitar la interacción del usuario a base de conocernos más.

Como era de esperar, con la aplicación Google Calendar se mantiene el identificar el tipo de cita con colores y etiquetas –tal cual sucede en ordenador- y elegir la forma en que se muestran las citas –con vista de eventos a tres días, una semana o mes.

Por ponerle ‘contras’ o pequeños detalles que no tiene con respecto a la nativa de Apple:

  • No muestra el día que es en el icono, sin tener que acceder a la app.
  • Le falta el widget para no tener que desbloquear el móvil
  • El peso de la aplicación (40.2 MB). Necesitaras espacio para gestionarla
  • Las tareas pendientes a través de globos

 

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like