Aplicaciones para una buena causa

0 Shares
0
0
0

El mundo de las aplicaciones crece crece y crece, convirtiéndose en una gran oportunidad de negocio para un sinfín de empresas. Las últimas en unirse a la ola son las fundaciones y asociaciones, así como ONGs, que sacan partido con mucho ingenio de las nuevas tecnologías para difundir su trabajo y ganar adeptos a sus causas. Lo que podemos denominar como apps con un marcado carácter social.

Te dejo un par de casos y te invito a sacar a la luz en los comentarios del post más ejemplos:

[icon color=”Extra-Color-3″ size=”small” image=”icon-ok-circle”] OndAzul, una fundación comprometida con el cuidado con el medio ambiente, utilizó Snapchat como medio idóneo en el que realizar una campaña que concienciara a la gente de que en 10 segundos, tiempo que tarda el mensaje de esta app en desaparecer, también desaparecen otras cosas, como 4km² de selva amazónica.

Esta aplicación no es un desarrollo propio de la fundación pero encaja a la perfección para dos objetivos: transmitir el mensaje (de un modo llamativo e ingenioso) y aprovecharse de luna aplicación que en los últimos meses está dando mucho de que hablar, tras la intención de compra que tuvo Facebook. Sencillo, directo y ¿eficaz?

[icon color=”Extra-Color-3″ size=”small” image=”icon-ok-circle”] Fundación Vodafone y Fundación Atresmedia ponen en marcha una acción solidaria para apoyar el  Plan de Ayuda Escolar de Cruz Roja gracias a la aplicación ‘Pasa la bola’.

Independientemente si eres cliente o no de Vodafone puedes descargarla en Android o IOS. La bola pasará de forma aleatoria de un smartphone a otro entre todos los usuarios y la Fundación Vodafone España donará a Cruz Roja 0,5€ en nombre de cada usuario por cada descarga y entre 2€ y 4€ según la rapidez con la que los usuarios pasen la bola con la aplicación. Cada persona que reciba la bola tendrá 2 minutos para pasarla usando el acelerómetro, con un toque de muñeca, como si fueras a lanzar el móvil y si no lo hace en ese tiempo la bola pasara automáticamente a otro usuario de forma aleatoria.

Atresmedia anima a los usuarios a participar a través de sus cadenas principales Antena 3 y laSexta. Justo hace unas horas la ‘primera bola’ se lanzaba en directo desde El Hormiguero 3.0 apareciendo la primera persona en recibir la bola. Según el resto de usuarios reciban la bola serán protagonistas de la campaña en soportes digitales, ya que se pide una foto en su registro cuando se descargan la aplicación del juego. Hasta el 19 de marzo podrás jugar y ayudar a Cruz Roja a través de la aplicación u otras formas que se explican en el interior (envió de SMS o llamando a un teléfono)

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like