Dentro de todas las novedades y conceptos extraños que nos ha dejado el Mobile World Congress (wearables devices, realidad aumentada, IoT -el Internet de las cosas-… ) las aplicaciones móviles han tenido su propio espacio (App Planet). A medida que se extienden los smartphones, estos programas se han convertido en los más populares, con cuatro millones de apps descargadas cada día en España, según el último informe de 2013 de The App Date.
De todas las apps expuestas hay tres que os traigo porque se basan en una tecnología enfocada a dar solución a tendencias sociales que estamos observando en el comportamiento y consumo de una población cada vez más digital.
[toggles] [toggle title=”Cam Me ” id=”b1″] Nace en el seno de una empresa israelí (PointGrab) y es premiada como la Aplicación Más Innovadora
[toggle title=”Liopa” id=”b2″] Si eres tan despistad@ como yo con las contraseñas esta va a ser nuestra aplicación. En vez de teclear pins, Liopa (que
significa labios en irlandés) activa la cámara y muestra cinco dígitos combinados al azar que el usuario debe leer. Según el movimiento de los labios, la app es capaz de determinar si la persona que lee el código es quien debe ser. Le encuentro muchas utilidades a esta tecnología, por ejemplo, en transacciones bancarias a través del móvil. [/toggle]
[toggle title=”Xooloo App Kids” id=”b3″] Ahora ya puedes compartir el móvil con los más pequeños de la casa sin temor a que accedan a

Por el momento App Kids no está en español, sólo en Android y gratuita, aunque también tiene una versión de pago que por 1,99 euros al mes permite a los pequeños acceder al navegador de Xooloo, que solo muestra contenido apto para menores y determinar los contactos a los que el niño puede llamar y de los que puede recibir llamadas. [/toggle] [/toggles]
Cada nueva aplicación que se lanza al mercado debe buscarse la vida y hacerse visible entre más de 2.000 millones que hay en tiendas como Google Play o AppStore, las dos principales. ¿Un negocio que deja beneficios? Pese a que el 90% son gratuitas Los ingresos obtenidos por las aplicaciones ascendieron a 35.000 millones de dólares, 8.000 más que en 2013, según los datos de Gartner. En 2017, el 48% de todos los ingresos procederán de apps gratuitas pero que luego tienen diversas formas de pago, en 2012 ese sistema solo se llevó el 11% de los ingresos.