Es verdad que hace un año compre con entusiasmo mi Chromecast de Google. Los primeros pasos de Google, con grandes pretensiones, a la conquista del salón de tu casa. Sin embargo, con el tiempo la evolución del Chromecast de Google como producto estrella no es la esperada y el salón de casa sigue sin ser conquistado por nadie (ni si quiera las grandes marcas).
¿Un complot para evitar que Google no campe a sus anchas en otro terreno? ¿O la propia compañía de Mountain View no cree en él?
A veces pienso que el relativo éxito del Chromecast de Google pilló por sorpresa a la empresa porque aunque sus prestaciones crecen poco a poco no acaban de potenciarlo. A mí me parece el stick/USB más sencillo y barato para cubrir las mínimas necesidades que tenemos quienes no nos hemos comprado una Smart tv pero la queremos.
A esta falta de impulso del Chromecast de Google hay que añadir la aparición en escena de Nexus Player y Android TV. ¿Qué sentido tiene? ¿Hay diferenciación?
Muchos nos preguntamos si desaparecería el Chromecast de Google ante la nueva estrategia de de la empresa anunciando el Nexus Player porque las posibilidades de este son muy superiores, tanto a nivel de diseño, funcionalidad y entretenimiento a lo que ofrece el Chromecast de Google.
A día de hoy sólo sé que Chromecast de Google es una buena plataforma para engancharse a los contenidos a la carta, perfecto para una generación que prefiere VOD y a un precio más que asequible frente a los 99$ de Nexus Player. Ojo, no le quito mérito frente a Chromecast de Google pero tampoco tengo intención de adquirirlo.
3 aspectos a mejorar en el Chromecast de Google
1. Promociona tu producto, el Chromecast de Google, como si no hubiera un mañana
Llamemos a las reglas básicas del marketing: el primer paso para que alguien te considere como opción viable es que sepa de tu existencia. Si no trabajas un objetivo de awareness para tu producto, invirtiendo en comunicación, no se venderá.
Uno de los principales lastres por los que el Chromecast de Google no crece es la falta de información, utilidad o practicidad que encuentra la gente sobre el producto. No encuentro mejor empresa que Google para que se haga cargo de la situación e informe mejor sobre las posibilidades del Chromecast de Google. Yo preparé un post con algunas webs de referencia para estar al día del producto.
Otra sugerencia podría ser mayor integración con agentes que emiten contenido audiovisual, tanto cadenas de tv como VOD. El tamaño siempre importa y las dimensiones del dispositivo en que consumimos un contenido influyen. Hay gente a quien acceder desde su tableta a un capítulo que se perdió de su serie favorita le resulta muy cómodo pero si pudiera lanzarlo de la tableta a la tv y verlo en dimensiones mayores sería genial.
A fecha de hoy, RTVE, Atres Player o Wuaki.tv son de los pocos sistemas que soportan Chromecast de Google facilitando que sus contenidos se vean en dimensiones mayores.
2. Google, por qué no dar órdenes por voz a Chromecast
Con todo el aterrizaje de Google Now, ‘OK, Google’ y el crecimiento de las búsquedas u ordenes por voz sería una funcionalidad interesante para Chromecast de Google. En fin, serán mis ganas de decirle adiós a los teclados.
3. Integrar Chromecast de Google en las apps nativas de Android
Dicen que cuando quieres que se haga algo no hay mejor opción que dar ejemplo con ello. Si Google, con todo el despliegue de penetración Android que tiene, integrará la opción de Chromecast de Google en las principales aplicaciones móviles que vienen por defecto instaladas (fotos, calendario, notas de voz…)