Cómo grabar en vídeo lo que sucede en la pantalla de un dispositivo Apple

0 Shares
0
0
0

Cuando suceden cosas maravillosas en tu vida hay que celebrarlo y compartirlo con los demás. En noviembre de 2013 mi blog vio la luz. Un año después me ha traído tantas alegrías que te adelanto habrá cambios y sorpresas a lo largo de todo el mes. Para empezar a partir de ahora voy apoyar los #hAPPymonday con vídeo reviews realizadas por mi.  Las etiquetaré con Pilar Martínez Vídeos, como en el post de esta mañana sobre Movewoman, para que puedas ver la evolución.

En el material que etiquete en ‘Pilar Martínez Vídeos‘ no esperes verme o escucharme, el protagonismo se lo llevará la pantalla de mi móvil y la aplicación que toque reseñar. Para ello he buscado en blogs, foros, preguntando a amigos… sobre cómo podía hacerlo y todo lo que encontraba me llevaba a Reflector. Un software de pago que permite a tu Pc hacer de espejo con tu móvil y grabar, mediante la opción de Airplay.

La semana pasada estaba planteándome el comprar la licencia porque tras siete días de prueba no me disgusto pero, casualidades del destino, llego a mi vida la actualización de Yosemite y la funcionalidad de ‘Continuity’.

Cómo grabar lo que sucede en la pantalla de un dispositivo Apple

Lo fundamental que vas a necesitar es la aplicación QuickTime. Una aplicación que se encarga de reproducción de vídeos. Con lo que si antes podías grabar un vídeo con lo que ocurría en la pantalla del Mac, ahora puedes registrar en vídeo lo que ocurra en la pantalla de tu dispositivo móvil.

Yo seguí los siguientes pasos:

  • Conecté mi iPhone al Mac mediante el cable que utilizo para sincronizar dispositivos.
  • Abrí QuickTime y accedí al menú superior pulsamos Archivo >> Nueva grabación de vídeo.
  • Indiqué a QuickTime que quería grabar lo que sucediera en la pantalla de mi iPhone. Esta opción está en el desplegable, al lado del símbolo de grabación rojo.
  • Automáticamente el tamaño del vídeo se ajustó a la pantalla de mi iPhone mostrando lo que ocurre en ella. Lo puedes poner en vertical y horizontal su así lo necesitas.
  • También hay opciones de grabar lo que nosotros hablamos o lo que se reproduce a través de los altavoces del iPhone.
  • Luego puedes editar el vídeo, como he hecho yo con iMovie, con la idea de añadir texto y efectos. Una forma muy sencilla de hacer tutoriales o, en mi caso, ilustrar las reseñas de aplicaciones móviles cada #hAPPymonday.
0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like