A finales enero 2014 tuve la gran suerte de viajar a Nueva York. Como mucha gente preparas la maleta con la clara intención de dejar espacio suficiente para volverte con montones de ropa nueva. En mi caso algo calló pero invertí más espacio y dinero en tecnología, como el volverme con algún que otro Chromecast.
Las grandes empresas tecnológicas ven un filón en el mercado del entretenimiento digital en casa, aún en pleno apogeo. Este es el caso de la apuesta de Google con el Chromecast frente a la de Apple con Apple Tv. De hecho Chromecast, ya ha superado al Apple TV, quedándose con su segunda posición en la distribución del mercado estadounidense.
En mi caso a lo largo de estos 11 meses en los que el Chromecast ha ocupado un lugar en mi tv, muchos me han preguntado qué tal, cómo funciona, si lo recomiendo… Ha llegado el momento de compartir mi experiencia con el Chromecast, desde cómo configurarlo hasta qué puedes hacer con él, en dos escuetos post.
Qué es el Chromecast
Rápidamente. Este producto creado por Google se lanzó en 2013 y su función es muy simple, compartir con la televisión contenido multimedia (fotos, vídeos, música…) desde el móvil, tableta y/u ordenador.
Aunque Apple lanzará en 2012 un producto que se acerca bastante al Chromecast, Apple Tv, siempre ha dado la sensación de que pese a ser el primero en llegar no le presta la atención suficiente. Y con los tiempos que corren no me extraña que por su precio el Chromecast se venda como churros aún cuando no se aproveche todo lo que se pueda por desconocimiento principalmente.
También puedes ver el Chromecast como la forma más sencilla y económica de tener una ‘Smart Tv’ en casa. Ocupa poco espacio, no necesitas un nuevo televisor y cuesta 35€ aproximadamente.
En la caja verás el dispositivo Chromecast, un cable, un cargador USB y un alargador HDMI.
- Con el USB alimentas el Chromecast. Lo conectas con la televisión o a la red eléctrica por medio del cargador.
- El alargador HDMI te servirá si tu televisor no tiene de espacio físico para tenerlo. En mi caso yo no lo he utilizado.
Cómo instalar un Chromecast con un iPhone o Mac
Evidentemente, al ser un producto Google está pensado para su entorno y sistema por defecto. Ahora, es compatible con cualquier producto Apple y de hecho en mi casa está configurado para ser utilizado desde mi iPhone con iOS8 y mi MacBook Air.
Paso 1. Conectar y configurar el Chromecast
La instalación a priori es muy simple, solamente tienes que conectarlo a algún puerto HDMI de la televisión y a alguna toma de corriente a través de USB para alimentarlo. Yo lo instalé en su momento y no lo retiro. De momento no me ha dado ningún problema.
Puedes configurarlo a través de iOS con su aplicación móvil o a través de OS X.
Yo lo hice descargando en mi móvil la aplicación Chromecast para iOS. Al abrirla seleccioné el dispositivo Chromecast que quería configurar y seguí las indicaciones, siempre conectado al Wifi de mi casa. Si posteriormente has cambiado de Wifi tienes que volver a reconfigurar el Chromecast restableciendo los datos de fábrica.
Paso 2. Instalar en tu barra de navegación de Chrome la extensión de Google Cast
En una sociedad cada vez más digitalizada muchos somos los que estamos más interesados en qué hace mi Youtuber favorito que en lo que ha sucedido hoy en Sálvame. Si eres de los míos verás muy útil instalarte en el navegador Chrome la extensión de Google Cast. Con un simple clic, el icono pasa de gris a azul, conecta con el Chromecast y visualizas lo que está sucediendo en tu navegador directamente en la televisión. La única ‘pega’, debes asegurarte que tu ordenador o la red cumplan los requisitos necesarios.
Nota: ten presente que una vez que el contenido se está reproduciendo en el Chromecast dejará de hacerlo en el ordenador.
1 comment
Ayer lo compramos y la verdad es que es una experiencia increible! Nuestra tele no es smart, asi que con esos 35€ hemos conseguido tener no solo internet en la tele, sino todo nuestro ordenador y movil. 100% compatible con apple… Y lo mejor… Nuestro peque de 2 años ya puede ver sus dibus favoritos en la tele grande en cualquier momento.