Ante la eterna pregunta de cómo conseguir que tu aplicación tenga éxito en Google Play, Google lanza una guía básica orientada a desarrolladores con las principales claves. Aunque bien sirve de lectura obligada para profesionales del marketing móvil. Muchos de los puntos no difieren de las reglas básicas del marketing.
A través de 8 secciones Google explica desde cómo publicar tu aplicación en Google Play hasta los básicos que debes recordar al subirla: cómo darla a conocer, conseguir descargas y recurrencia o monotorizar para realizar mejoras.
Resumen de la guía para tener éxito en Google Play
Publicar en Google Play
El primer punto es marcarte como objetivo que la aplicación móvil llegue a Google Play, a la hora de publicarla, con el mínimo numero de errores. Esto sólo lo conseguirás testeando en todas la condiciones y situaciones ante las que la aplicación móvil debe funcionar. Un consejo es crear comunidades de testers con la Google Play developer console.
Calidad, tu obsesión
Si tu producto no es bueno a la larga no triunfará. En las apps ocurre igual, la aplicación debe de tener buena calidad, sin cuelgues, respetando patrones de diseño, funcionalidades, peso, etc…
Hacer que la aplicación móvil sea atractiva en Google Play
Uno de los básicos de cualquier establecimiento es presentar un buen producto. No sólo de calidad, sino también en apariencia. Que al verlo, entre por los ojos y llegue al corazón del cliente. Cuando publicas una aplicación móvil en Google Play prestar mucha atención a las capturas, vídeos y descripción, esto es lo que van a ver los usuarios antes de descargar la aplicación y debe de estar muy cuidado.
Reten al usuario
No basta con atraer al usuario/cliente, debes retenerlo. Dale razones para que sea recurrente en el uso de la aplicación móvil. Para ello tienes que mantener la app actualizada, añadas nuevas características, funcionalidades, diseño…
Haz a tu aplicación móvil en Google Play rentable
Como en todo inviertes dinero, esfuerzo y recursos para explotar al máximo la aplicación. Es decir, conseguir beneficios y lo primero es definir bien cómo ganaras dinero con la aplicación móvil. Pregúntate si puedes hacerla de pago, gratuita con pagos in App o gratuita… Múltiples opciones, válidas para todos en función de tu objetivo y es tu obligación estudiarlas para elegir la más adecuada.
Soluciona los posibles problemas
Intentar que la aplicación no tenga errores no siempre es posible y casi siempre aparecerá algún que otro error en el momento que menos convenga. Tipo la Ley de Murfi. Lo importante es que cuentes con la agilidad y recursos para solventarlos lo antes posible.
Recursos a los que acudir para lanza la app en Google Play
Al final de la guía verás un montón de recursos donde encontrar información para desarrollar y mantener una app en Google Play. Yo me quedo con:
Android Developer G+
Recursos de soporte para desarrolladores
Canal YouTube Android Dev
Blog Android Dev
Si quieres descargar la guía, de momento sólo disponible en inglés, aunque seguro que la publican en otros idiomas. Enlace al pdf
¿Se animará Apple a hacer lo mismo?