Muchos directores de marketing se preguntan cómo usar Whatsapp para vender más. Cuando yo tenía 15 años la mensajería se dividía en SMS o servicios para chatear como Messenger con las limitaciones de movilidad que un ordenador tiene. Incluso recuerdo webs que te permitían mandar SMS gratuitos, de hecho en países como Italia y Portugal eran muy habituales.
Entonces llegaron los Smartphones y nuestra vida se inundaron de comunicación instantánea con WhatsApp.
El 98% de los Smartphones en España tienen Whatsapp
Nuestra forma de comunicarnos no sólo se ha transformado por las redes sociales, si lo piensas bien desde que te despierta hasta que te acuestas puede comunicarse únicamente con WhatsApp. No solo para hablar con tu círculo más cercano en lo personal y profesional, sino también para encargar comida, pedir un taxi, quejarte, compartir noticias o comprar o vender productos.
España es el sexto país en uso de Whastapp a nivel mundial
Claro, no todo es tan idílico porque donde prima y te beneficia la inmediatez y comodidad de contacto, te encuentras con un espacio privado o íntimo del usuario. Puntos clave que ese director de marketing que se pregunta cómo usar Whatsapp para vender más no debería olvidar.
Cómo usar Whatsapp si eres Pyme
Un tienda de ultramarinos en Jaén, “Casa Ana”, acepta encargos de bocadillos por WhatsApp. En las inmediaciones hay institutos con lo que a la hora del recreo sus principales clientes, los estudiantes adolescentes, piden el bocata a través de Whatsapp evitando colas al toque de campana. Ahora mismo Casa Ana vende entre 20 y 30 bocatas más al día y sus clientes ven una utilidad al servicio porque aprovechan más el recreo.
Taxi Oviedo, uno de los casos de éxito en uso de redes sociales y uso de nuevas tecnologías para un negocio local, también cuenta con su línea de Whatsapp para pedir taxi aunque reconoce que principalmente le contactan vía web o Twitter. Suele tener entre siete u ocho chats con clientes habituales a través de Whatsapp pero comprende lo personal y ‘privado’ del canal por lo que él no contacta directamente con el cliente. No es intrusivo y con este canal de comunicación se refuerza su posición de sustituto de la clásica llamada telefónica.
Una vez que hay confianza o que el servicio tiene más detalles que un simple viaje, por ejemplo con varios clientes en un congreso, es normal usar Whatsapp para advertir de cambios e incidencias.
(Gracias @TaxiOviedo por compartir tu experiencia en cómo usar Whatsapp en tu negocio).
En ese mismo sector, Tele-Taxi Almería lleva tiempo utilizando Whatsapp para mejorar el servicio en personas con problemas auditivos. Al final es inevitable que se extienda a todo el mundo, sin importar género ni edad, porque se trata de mejorar y adecuar el servicio a una sociedad cada vez más conectada.
Cómo usar Whatsapp si eres político
Desbordado. .. voy a 1.000 por hora! Voy a necesitar la ayuda de mi equipo para poder responderos. gracias a todos!: http://t.co/Xo7zIE0MVY
— Toni Cantó (@Tonicanto1) febrero 17, 2015
Hace unas semanas Toni Cantó, candidato de UPyD para Valencia y Madrid, abría su canal de comunicación en Whatsapp de cara a las elecciones autonómicas y municipales. ‘Whatsappea a Toni!’ dice el claim y a mi sólo me viene a la mente la canción chustera de ‘Whatsappeameeee’, de ‘El Coriguapo’.
Volviendo a cómo usar Whatsapp siendo político como Toni Cantó, la idea sobre papel es buena pero la dificultad en la gestión (no tanto en la puesta en marcha) es lo complicado. ¿Cuántos mensajes recibiría? ¿Cuántos conseguiría gestionar y atender correctamente? ¿Realmente eran mensajes útiles o más de la mitad serían chorra o, incluso, insultantes?
Cómo gestionar de una forma sencilla y ágil ese ingente de información es la gran pregunta. En el mercado hay tecnología que lo permite y espero, dentro de poco, poder mostraros en otro post algún ejemplo.
Podríamos decir que si Obama ya marco un punto de inflexión en el uso de redes sociales en su camino hacia la Casa Blanca, ahora los políticos españoles toman el testigo en las elecciones autonómicas y municipales con el móvil.
Cómo usar Whatsapp si eres un medio de comunicación
Los medios de comunicación fueron los primeros en apropiarse de Whatsapp como un canal más de comunicación con su audiencia. Lo convirtieron en un medio propio para enriquecer sus programas con la voz, o mejor dicho los Whatsapps, de su audiencia.
En un post anterior ya comentaba unos cuantos ejemplos de cómo usar Whatsapp si eres un medio de comunicación.
Foto de @Manuelguedes
2 comments
Nuestra empresa uso mucho whatsapp, sobre todo gente joven que nos preguntan sobre las actividades que ofrecemos, como horarios precios disponibilidad etc, e incluso hacemos reservas por este medio, de nuestras dos casas rurales que tambien disponemos, sobre todo es comodo ya que respondes desde cualquier lugar y al momento, con los correos debes redactarlos etc, y con whatsapp la respuesta es mas rapida y te puede efectuar más preguntas conforme les van surgiendo las dudas. Buen post
Hola Jorge,
Agradecerte el comentario y que compartas vuestra experiencia con este canal. Sois un buen ejemplo para mostrar la agilidad de respuesta que el usuario necesita ante las variables de vuestro servicio (horarios, disponibilidad, precio..) He entrado a vuestra y, al contrario que otras empresas, informáis de la opción de comunicarse por Whatsapp muy bien, dándole una posición central. Entiendo que habréis cerrado ventas a través de Whatsapp, ¿no? Lo que es indiscutible es que esa app os ha ayudado a dar un mejor servicio a vuestra clientela, al menos en la fase informativa.
Salvando las distancias en la usabilidad y el diseño de vuestra web, no cabe duda que lo destacáis como punto de contacto frente a otros como Twitter, Instagram…