Ekomind, productos o servicios ecológicos a golpe de tap

0 Shares
0
0
0

La preocupación por la salud y mantener una alimentación sana es un aspecto que compartimos muchos. Deporte, aire libre y una buena alimentación son algunos de mis trucos pero hay muchas más gente a esos ingredientes suma la compra de productos ecológicos, locales o comprometidos con el comercio justo. ¿Dónde los venden? ¿Qué tipo de negocios han surgido a raíz de esta demanda? ¿Cómo encontrar productos ecológicos, locales y de comercio justo fácilmente?

Ante la curiosidad he descubierto Ekomind, un proyecto online que llega en forma de aplicación móvil disponible en iOS y Android. Si te la descargas puedes ver desde mercados a empresas de mensajería local en bicicleta, de car sharing que apuestan por el transporte sostenible, etc.

Qué tiene Ekomind

Esta app se conceptualiza como un punto de encuentro entre comercios de consumo responsable, asociaciones o grupos de consumo y usuarios que tratan de consumir mejor en su día a día apoyando el consumo local y responsable con el medio ambiente.

Como viene siendo habitual este tipo de iniciativas se hacen famosas a través de la recomendación de amigos, familiares o personas cercanas que han tenido una experiencia con el sitio o producto. Ekomind mantiene esa esencia basándose en el boca a boca o la prescripción de los usuarios que han probado. Su criterio en este tipo de tendencias se hace muy relevante para la comunidad y gracias a esta app puedes localizar y proponer sitios, o ‘ekopoints’ -como ellos lo denominan-.

Al acceder a la aplicación móvil ves un menú sencillo e intuitivo donde visualizar los puntos más cercanos en las cercanías, añadir nuevos lugares, marcar aquellos que se han convertido en tus favoritos, hacer ckeck-in. Para ello, como si de una red social de geolocalización más  tienes que crearte un perfil, aceptar que la app te geolocalice y puedes ver o añadir ‘ekoamigos’. Me parece un buen punto de encuentro para usuarios, que tratan de consumir mejor en su día a día, y empresas o entidades que dan a conocer su filosofía sostenible.

Una vez más, siguiendo por ejemplo la estela de un Foursquare, la app fomentan su uso a través de un juego con el que te animan a competir a los usuarios, unos contra otros. Así puedes conseguir medallas y puntos que en un momento dado puedes hacerlos tangibles a través de productos o servicios ecológicos. ¡Y los más activos reciben premios mensuales!

A día de hoy esta empresa cántabra tiene localizados sitios en ciudades como Barcelona, Madrid, Mallorca o Santander.

Te voy a confesar que la idea me parece buena y útil para un segmento de la población creciente. A mi no me ha funcionado demasiado bien (carga, registro de perfil..) y son aspectos fundamentales frente a una pantalla a la que el usuario le exige mucho. Más rapidez y utilidad que al ordenador. ¿Conoces o utilizas alguna más?

0 Shares
1 comment
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like