Si con el paso de los años nuestra forma de viajar ha cambiado, el proceso de búsqueda y reserva también. En los últimos 10 años hemos pasado de acercarnos a la agencia de viajes, con mayor o menor idea de lo que queríamos, a construir nuestro viaje a medida y reservarlo por internet.
Flexibilidad, rapidez y dar con el mejor precio son las claves de este cambio de comportamiento.
Qué papel juegan los dispositivos móviles
El uso dispositivos móviles crece año tras año entre los europeos y supone una vía de acceso ubicua, al alcance de nuestra mano, para consultar rápidamente la próxima escapada. Es decir, el consumer journey en el sector turístico se ve afectado con los dispositivos móviles y obliga al mercado a adecuarse a esta nueva situación para sobrevivir.
Según un estudio de Comscore (enero 2014) en Reino Unido el tráfico móvil representa una parte importante de las webs de viajes. Si te fijas en el gráfico de la derecha, cinco de los ocho tipos de servicios turísticos reciben más del 50% de su tráfico desde dispositivos móviles o en combinación con PC. Esto deja patente el perfil multipantalla del usuario.
Además surgen nuevos negocios pensados por y para el acceso desde dispositivos móviles. Ahora las OTAs (agencias de viaje online) o cualquier servicio turístico con presencia online debe ponerse las pilas, como ya lo hicieron en su momento las agencias a pie de calle con la llegada de Internet. Esto obliga a una mayor inversión en recursos hacia el dispositivo móvil, como lo ha hecho ClubRural.com
Caso ClubRural.com
Un buen ejemplo de cómo se adapta a esta nueva realidad multidipositivo el sector turístico es ClubRural.com. Un portal dedicado a la promoción de turismo rural en España y Portugal desde hace más de 17 años.
En el último año este portal ha visto aumentar su tráfico móvil en un 10,27%. En 2014 las visitas a este buscador de alojamientos rurales, a través de Smartphone y Tablet, ha supuesto un 42,71% del total que versus 2012 suponía un 14,11%. Un alto porcentaje de personas que se conectan a través de dispositivos móviles pero que al encontrar carencias en la navegación provocan un alto porcentaje de rebote. Una realidad a la que se enfrentan la mayoría de los negocios y muchos ignoran.
El móvil se está convirtiendo en el elemento clave para la diferenciación
Con estos datos en mente, Clubrural.com se ha volcado en ofrecer mejores soluciones para la búsqueda de viajes rurales y para cumplir con las expectativas de los usuarios lanza su versión móvil (m.clubrural.com).
Hay una tendencia a encontrar cada vez más webs con un diseño adaptativo (responsive web design) sin embargo Clubrural.com opta por un site dinámico, mostrando a quién acceda desde smartphone o tablet una versión distinta a Pc. Tiene mucho sentido. De optar por una versión responsive, un portal con la complejidad y contenido en imágenes y vídeo que tiene este, supondría un consumo de datos excesivos para el usuario y los tiempos de carga se verían afectados. Clubrural.com ha preferido centrarse en dar al usuario que accede desde el móvil un servicio lo más ágil y eficaz posible. Por eso nada más acceder encuentras el buscador, general o por comunidad autónoma.
Personalmente encuentro una versión móvil atractiva donde el diseño y la usabilidad priman para crear una experiencia de consulta y compra lo más acorde a las expectativas del usuario. Mantiene aspectos estructurales fundamentales para un negocio de este tipo, imágenes y comentarios de la gente. Además aprovecha funcionalidades propias del dispositivo (como click to call, click to map o click to mail) y permite compartir todo el contenido en Facebook, Twitter o Whatsapp.
Quizás lo único que me ha chocado es que no mantiene un diseño homogéneo en todas las pantallas y rompe con la versión PC. Posiblemente estén planteandose un cambio a largo plazo en la web de PC también, aunque han preferido priorizar el cambio en mobile. Lógico con los datos de tráfico que están teniendo.