Facebook y su oferta móvil

0 Shares
0
0
0

10:00 am. 30 de abril. Todo listo para una nueva edición de F8, la conferencia para desarrolladores que Facebook organiza en San Francisco (EEUU). Cita que viene celebrándose desde 2007 y año tras año no deja de sorprender, al más puro estilo ‘keynote’ de Steve Jobs.

Desde las primeras palabras Mark Zuckerberg dejó claro en qué han invertido su dinero y mentes en estos meses: crear una ‘Plataforma Móvil Sólida/Estable’ pensando siempre en ‘People First’. Con esto ya habrás adivinado que las novedades se centraron en el móvil, de donde procede el 60% de los beneficios de Facebook actualmente.

He realizado una pequeña síntesis de las principales novedades:

Hace un tiempo Facebook adquirió Parse. ¿Te perdiste esta adquisición? Tranquilo, incluso por mí paso inadvertida. Se trata de una startup que ofrece herramientas y un abanico de servicios cross-platform para simplificar el proceso de creación de aplicaciones.

¿Qué iba a hacer con ella? Desarrollar Facebook AppLinks, una herramienta de código abierto y gratuito para permitir a desarrolladores un mayor control sobre la comunicación entre las aplicaciones que creen, independientemente de la plataforma sobre la que funcionen. Es decir, si accedes a un dato en una aplicación y necesitas efectuar una acción relacionada con el mismo desde una aplicación distinta no tengas que salir de una, entrar a la otra y comenzar un nuevo proceso de búsqueda.

Supongamos que encuentras un artículo en Flipboard sobre un lugar en el que te gustaría pasar unas vacaciones y tienes que acceder a Destinia para encontrar un vuelo a dicho destino y, posteriormente, a Airbnb para localizar un alojamiento. Gracias a App Links desde el mismo artículo de Flipboard se te ofrecería la posibilidad de localizar el vuelo y/o el alojamiento, sin tener que abandonar dicha app y tener que iniciar una búsqueda en cualquier de las otras dos aplicaciones.

       ¿Qué implica para anunciantes?

Por el momento AppLinks no afecta a los anuncios de Facebook. Hasta que esta solución se implemente, hay otros formatos desde los que aprovechar el tráfico móvil: page post link (al site móvil o una aplicación móvil) y Mobile App Install para conseguir descargas o dirigir tráfico a secciones de la aplicación móvil.

Facebook Audience Network (FAN)

‘El poder de los anuncios de Facebook, fuera de Facebook’. Una red de publicidad móvil con la que busca ampliar su audiencia y hacer frente a soluciones que ya están ofreciendo sus competidores: Apple con iAd, Google con Admob y Twitter con MoPub. Por el momento esta nueva plataforma de anuncios de Facebook contempla 3 formatos que ha empezado a testar: banner, intestitials y nativos.

Con Facebook Audience Networks la ventaja para los anunciantes está en aprovechar las capacidad de segmentación de Facebook. Por ejemplo, si Facebook está mostrando publicidad en la aplicación Yelp entonces también será capaz de reunir los datos de cómo las personas interactúan con la publicidad en esa aplicación y se recombinarán con los datos de que dispone para construir una visión más integral de la persona.

¿Qué implica para anunciantes?

Apuntarse a la beta

Facebook Audience Network

Mejoras en los anuncios para descargas de apps

Permiten a los anunciantes de mobile apps alcanzar a más usuarios adecuados. Entre estas mejoras se encuentran una segmentación más precisa que permite excluir a usuarios de una aplicación de los anuncios de instalación, la posibilidad de segmentar en función de acciones tomadas o no tomadas dentro de la aplicación y nuevos call to action. Aquí más información.

¿Qué implica para anunciantes?

Estas actualizaciones están diseñadas para ofrecer a los anunciantes de aplicaciones móviles una segmentación más focalizada para conducir a la acción correcta.

‘Login’ anónimo

En los últimos años se permitió a los desarrolladores que facilitaran el registro del usuario a través de un login de Facebook con el que el usuario cede los datos de su perfil automáticamente. Para hacer frente a las preocupaciones de la gente sobre el intercambio de información con las aplicaciones, se proponen dos modalidades de registro dejando que los usuarios decidan qué información de su cuenta comparten con las aplicaciones.

Por un lado, gracias al registro personalizado, el usuario tiene la capacidad de personalizar los permisos a su información de Facebook: email, contactos, gustos e intereses, edad, etc. Y, por otro lado, se propone un ‘registro anónimo’, sin dar a conocer su identidad, permitiendo al usuario ‘probar aplicaciones sin miedo’, según palabras de Zuckerberg, y ayudando a las aplicaciones a proporcionar una gran experiencia de inicio de sesión.

¿Qué implica para anunciantes?

Permite a las personas un mayor control sobre los datos que comparten con aplicaciones pudiendo evitar determinados permisos. Además con el  login anónimo se permite a las personas utilizar aplicaciones sin compartir ningún tipo de información personal desde Facebook.

Ya que ahora podrás seleccionar el nivel de información que compartes, es reto para los anunciantes el  ‘educar’ a la gente en cuanto a por qué es necesaria cierta información, como el mail.

Así todas las aplicaciones que soliciten permisos más allá de lo que está disponible en un perfil público (nombre, perfil, etc), los amigos y el correo electrónico, ahora pasarán por un Login Reviw.

Y aplicaciones que requieren acceso a las fotos, gustos, ciudad actual, estado civil, etc. pasarán por una revisión que aseguren que sólo están solicitando y utilizando permisos basados ​​en necesidades específicas.
http://vimeo.com/93305387

En los últimos años se han considerado un generador de audiencias por la cantidad de tráfico y tiempo que el usuario invierte en su plataforma. Como sucede con otros agente compite por ser relevante en el tiempo del usuario, quien está pegado a su móvil 24/7. Siguiendo la estrategia de otros pesos pesados del mercado con esta opción plantará cara al servicio de Google Admob y al que está apunto de salir MoPUB de Twitter.

 

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like