Flipboard se muda del móvil al ordenador

0 Shares
0
0
0

Tras unos cuantos años disfrutando de Flipboard en el móvil, una de los agregadores de noticias personalizadas en formato de revista digital, ahora re lanza su página web.

Con Flipboard siempre siento que me zambullo y navego entre un montón de historias gracias a la agregación de diferentes fuentes. Para quienes necesitamos por profesión mantenernos al día de los cambios de un sector como el Digital, Flipboard es el mejor aliado. Creación de revistas personalizadas, noticias en función de intereses y canales, suscripción a otras revistas o usuarios… además de agregador de las principales redes sociales.

Durante todo este tiempo Flipboard es 100% móvil, consiguiendo un hueco preferente en la pantalla de mi Móvil o Tablet. Con su irrupción en la web quiere ir más allá de una mera adaptación y centrarse en lo que mejor sabe Flipboard: construir una experiencia de lectura única.

De la misma manera que de forma dinámica re-contruyen historias para un diseño óptimo en móvil y tableta, la versión PC de la web de Flipboard aprovecha los principios básicos de interacción. Por ejemplo, layouts que cambian en función del tipo de contenido que se muestra, en unos imágenes completa y en otros el protagonismo se lo lleva el texto. En términos de contenido no hay cambios porque los suscriptores de Flipboard seguiremos teniendo acceso a 34.000 temas, así como revistas personalizadas por mi u otros. De hecho, aprovecho un momento de autopromo y en Flipboard podéis encontrar tres revistas en las que pongo mucho cariño y corazón: ‘BMobile’ (sobre tecnología y mobile), ‘BFashion’ (tendencias en belleza y moda) y ‘Planes cool’ (todo tipo de actividades que me gustaría hacer, ¡hasta cocinar!).

Inconvenientes del modelo de Flipboard

Yo creo que en diseño y usabilidad Flipboard es recompensada por los usuarios con un diez. Fantástica. Incluso con los formatos publicitarios que incorpora. Ahora bien, ¿dónde está el inconveniente?

A diferencia de la app de Flipboard, en la versión Pc el usuario al hacer clic para leer una noticia en lugar de dejarle en el entorno de Flipboard se le manda a la página del editor. Ante esto Flipboard ha alcanzado acuerdos con algunos editores como National Geographic para mostrar el contenido dinámicamente en su sitio. Por el momento es lógico que el editor quiera que el usuario llegue a su página. Eso se traduce en visitas y lo rentabiliza con publicidad.

Por poner el broche de oro, si te preguntas cuánto ha recaudado Flipboard, la cifra de este servicio que con cinco años y 100 millones de usuarios a nivel mundial se encuentra en más de $ 160 millones desde su fundación.

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like