Las flechapps de Cupido

0 Shares
0
0
0

Corren los tiempos 2.0 en los que el ‘Love’ se renueva y ahora las flechas de cupido se lanzan de otra forma. Inmersos en una rutina diaria, sin apenas tiempo para fijarte en la chica o el chico que viaja en el asiento de al lado en el tren, (quizás) por no despegar los ojos de tu partida de Candy Crush, nuevas celestinas llegan a nosotros.

Sigues buscando a tu media naranja, aunque ya no acudes a las tradicionales webs, programas de radio o secciones en papel. Un cierta estabilidad desanudable, líquida que hayas en la gestión rápida de contactos virtuales (o desconocidos) a los que temes menos el contar tus anhelos. Aquí es donde las aplicaciones de móvil te ayudan a gestionar tu vida sentimental. O, al menos, a satisfacer el tonteo que por necesidad todos necesitamos.

Me he dejado caer por los rankings de las tiendas de apps (AppStore o Google Play) y cada vez lo veo más claro, lo tienes a huevo para no pasar un San Valentín sol@. De todas las apps que encontradas, las conocidas, las de toda la vida.. te selecciono algunas de las menos conocidas que me encantaría explicar en profundidad pero me falta tiempo  e imaginario para abrirme perfil en todas. Sería interesante crear un perfil con gustos totalmente diferentes y, por qué no, estrambóticos para ver qué ‘mercado’ se mueve por ahí.

[icon color=”Extra-Color-1″ size=”small” image=”icon-heart”]  Tinder : es de las más sencillas y directas. Encuentras a potenciales parejas con datos y fotografías, mandas un mensaje, chateas un rato y si la cosa va bien pasáis a la vida real. Es la más similar a Badoo. Hace unas semanas leía una reseña en el blog de Karelia Vazquez en El País, donde la describe como una app (al menos en EEUU) especialmente divertida para chicas

 

[icon color=”Extra-Color-1″ size=”small” image=”icon-heart”] [icon color=”Extra-Color-1″ size=”small” image=”icon-heart”]   iFlirt4U: está pensada para quienes les falta labia, desparpajo a la hora del flirteo. Cuenta con una opción que te chiva las frases adecuadas para no parecer un@ bob@ en medio del momento crucial.

 

[icon color=”Extra-Color-1″ size=”small” image=”icon-heart”] [icon color=”Extra-Color-1″ size=”small” image=”icon-heart”]  StreetMatching (‘Love made easier’): me parece que es la que mejor enmarca el amor a primera vista o lo que viene siendo el clásico trabajo que realizaba Cupido. Lanzas un flechazo y el receptor decide si va a tu encuentro al lugar exacto que indicas o huye al lado opuesto de la ciudad. Lo único que necesitas es entrar, registrarte, salir a la calle y enamorarte. A diferencias de las webs de contactos  que funcionan por afinidad y mediante un proceso de selección racional, esto es completamente emocional aunque con limitaciones técnicas.

 

[icon color=”Extra-Color-1″ size=”small” image=”icon-heart”]   MiuMeet: permite chatear con gente cercana filtrada según tus gustos (restaurantes, música, películas…). La página web es un poco chusta y promete ‘un alto porcentaje de éxito‘ (siento curiosidad por saber el dato).

 

Para cerrar el post, una pequeña reflexión: pasando el tiempo que pasamos colgados al móvil, en las redes sociales, youtube, blogs, webs… ¿hemos perdido la habilidad de conquistar  mirándonos a los ojos, sintiendo los silencios incómodos o esas mariposas en el estómago que no son más que el reflejo de la ausencia de una red de seguridad?

0 Shares
2 comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like