Line, algo más allá que una app de mensajería instantánea

0 Shares
0
0
0

A estas alturas de 2014 un gráfico con las principales actividades que realizamos en dispositivos móviles no sorprende. Si extrapolamos los datos a nuestra realidad todos consultamos el mail, compartimos nuestro día a día en las redes sociales y nos comunicamos por mensajería instantánea desde dispositivos móviles.

En las tres actividades principales (mail, redes sociales y mensajería instantánea) hay líderes claramente identificados. Sin embargo, precisamente el panorama de aplicaciones de mensajería instantánea, es inevitable que surjan nuevas opciones y se produzcan movimientos a tener en cuenta.

Evolución Mensajería Instantánea España 2014

Si te fijas en la gráfica extraída de Comscore, en España:

  • Whatsapp continúa con su dominio, sin que afectara la compra de Facebook
  • Facebook Messenger mantiene un crecimiento lineal. Gran parte de este uso viene ‘impuesto’ por Facebook al obligar al usuario a descargarse la app y no gestionar los mensajes desde su app
  • Google Hangout es uno de los proyectos más ambiciosos de Google con el que pretendía unificar todos sus servicios de comunicación y al mismo tiempo convertirse en una alternativa a WhatsApp y Line.
  • Skype podría decir que es uno de los servicios primigenios de comunicación online. Su progresión de crecimiento ha sido al alza, llegando a convertirse en la cuarta opción más utilizada a día de hoy.
  • Telegram es la gran sorpresa, con un servicio multiplataforma y por su rápido crecimiento. Ha conseguido rascar cuota y no deberías perderle la pista en los próximos meses.

Qué ocurre con Line

Line irrumpió con fuerza y enseguida encandiló a los usuarios. Los stickers fueron el gran fervor y rápidamente Line empezó a monetizarlo con usuarios y anunciantes.

De un tiempo a esta parte esta aplicación de mensajería instantánea ha perdido presencia en España pegándose un batacazo considerable. ¿Motivos? Podría hablar de la complejidad de la plataforma, de su esencia nipona más enfocada a mercados orientales y no tanto occidentales, el peso o funcionamiento…

Ayer Line me sorprendía con un movimiento inesperado enfocado a diversificar sus servicios. No quieren limitarse a ser un sistema de mensajería, quieren dar el salto a más mercados. Aquellos en los que se percibe un incipiente crecimiento (pagos por móvil, búsquedas, reservas, pagos de taxi, comida a domicilio, juegos…)

‘The keyword of our future is ‘life’. LINE is the smartphone gateway for your life’ – Takeshi Idezawa, COO de LINE.

Estos proyectos se materializan en los siguientes:

Line Pay

  • Un sistema de pago que se vincula a la tarjeta de crédito o débito, funciona tanto si estás o no a Internet, y podrás emplearlo para productos de Line y establecimientos asociados.
  • Función de pago compartido o transferencias entre usuarios que sean amigos en Line, pensada especialmente para restaurantes, botes, regalos conjuntos…
  • Para realizar pagos los usuarios no podrán utilizar una contraseña estándar, ya que en caso de los usuarios de iOS – los últimos lanzamientos -, habrá que pasar por Touch ID. En caso contrario habrá que configurar una contraseña por separado para usar el servicio, incluyendo verificación en dos pasos.

Line Taxi

  • Pedir o reservar taxi anticipadamente facilitando las coordenadas GPS.
  • De momento pensado para Japón pero claramente enfocado a competir con Uber que ha buscado un sistema similar a través de proveedores locales en el país asiático.

Line Wow

  • Pedir comida a domicilio.

Line Maps of Indoor

  • Ayude a ubicarnos en el interior de centros comerciales o grandes superficies.

Line@ID y Line Business Connect Partner Program

  • Enfocado a empresas con el que se pretenden conectar servicios corporativos.

Y por último la pata de entretenimiento, enfocada al lanzamiento de nuevos juegos para jugadores esporádicos y también juegos de rol para aquellos que dedican más tiempo al ocio electrónico

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like