Últimamente me he enganchado a Vine. Sí, sí, como lo lees. Yo que había relegado a la última pantalla de mi móvil a esta aplicación de video, ha vuelto a mi pantalla de inicio. 6 segundos con sketch chorras, graciosos, divertidos o muy currados consiguen arrancarme carcajadas.
Desde que Twitter lanzó Vine en enero 2013 su acogida y uso ha tenido más aceptación en Estados Unidos. Rápidamente creció alcanzando los 40 millones en agosto de ese mismo año y nosotros desde España preguntándonos ¿cuántos son realmente activos? En aquel momento Facebook e Instagram presentaron su función de video para estar a la última (como Vine) que unido a la base ya existente de usuarios y funcionalidades, como corregir el último clip de video o darle un filtro especial a la pieza de video, harían frenar el progreso de Vine.
¿Tu utilizas Vine?
(Infografía hecha por Mashable)
Qué te permite Vine
Con Vine, muchos han encontrado un espacio rápido y atractivo para subir vídeos en stop motion. Los crean grabando diferentes segmentos que, al unirse, ofrecen la ilusión de movimiento. Podríamos decir que este ‘hijo bastardo entre Instagram y Youtube’ da mucho juego a la creatividad. Ya comienzan a verse ‘brotes Youtubers’ entre los usuarios con buen contenido, bastantes seguidores y muchas reproducciones.
¡Ojo a los Viners, que vienen pisando fuerte!
En este tiempo me he dado cuenta que me cuesta dar con Vines publicados en español, a menos que siga específicamente a una cuenta o ciertos hashtags (#VineIberico o #HAGAMOSVINE). Lo cual me reafirma en que no tiene tanto uso en España como en otros países vs la penetración y uso que puede tener Twitter o Instagram.
Se nota que durante el primer año de vida de esta aplicación móvil, el equipo de desarrollo de Vine ha tomado nota de otras apps que han surgido en el mercado y han implementado mejoras importantes. De primeras la categorización y que estuviera en español. Y junto a estas le han seguido:
- Reservar tu dominio en Vine
- Insertar vídeos en Web
- Enviar mensajes privados
- Personalización de las notificaciones
- El contador o bucles para seguir el número de reproducciones
¡Y por fin la noticia de ayer! En Vine podemos subir vídeos existentes, editar los últimos clips grabados y aprovechar mejor otras funcionalidades que se incluían en la penúltima actualización como: utilizar una cuadrícula, bloqueo de enfoque –también compatible con la cámara frontal-, un modo ‘fantasma’ – que a mi me chifla porque hace referencia al clip anterior y te sirve de guía para la progresión creativa del video- y una opción de ‘antorcha’ para disparar cuando hay poca luz. También han incluido en la pantalla de vista previa un icono con las tijeras para la edición final del video junto a otras capacidades como la duplicación y el silenciador de los clips que se quieran.
Muchas de estas funcionalidades ya las tienen sus competidores pero creo que lo único que diferencia esta actualización del resto es el poder utilizar vídeos grabados en Slow motion, por ejemplo con un iPhone5S como el siguiente (aprovechando el #icebucketchallenge)