Los Gifs lo petan en el móvil

0 Shares
0
0
0

Escribir de puño y letra o incluso desde el teclado de un ordenador o móvil está pasado de moda. No nos es suficiente y buscamos otras formas de expresar nuestras emociones en el momento. Aplicaciones como Line o Facebook Messenger,  con sus simpáticos Stickers, son buena muestra de la evolución del comportamiento del usuario en relación a la mensajería instantánea. Ahora parece que la moda de los Gifs vuelve a coger carrerilla y salta de la pantalla del ordenador a la pantalla del móvil en forma de aplicación.

La semana pasada llego a mi móvil Loop, una aplicación de móvil que cuenta con su propia selección de gifs animados divididos en una serie de categorías y te permite compartirlos con tus contactos en las principales redes sociales. El toque divertido y perfecto al cierre de tus conversaciones. Una forma sencilla, gratuita y por el momento sólo disponible para los afortunados usuarios de Apple (desde la versión iOS 7.0).

Cuando entré a investigar en profundidad esta aplicación móvil me encontré con una sorpresa: ¿te acuerdas de Formspring.me? El servicio de preguntas y respuestas que fue cerrado hace más de un año por desuso frente a otras plataformas que mejoraban sus prestaciones. Su fundador, Ade Olonoh, es quien pone en marcha este mini servicio que cada vez está cogiendo más adeptos.

Si te la has descargado, déjame tus impresiones en los comentarios.

 

 

[toggles] [toggle title=”Análisis de contenido” id=”b1″]

  • Puedes compartir los Gifs únicamente en Facebook y Twitter, o bien copiar el link para hacerlo de forma manual en cualquier otro servicio. Por ejemplo para Tumblr, que ahí también son populares este tipo de imágenes, o Imgur, un sitio web desde el que guardar y compartir imágenes de forma totalmente gratuita sin necesidad de registro.
  • La selección de Gifs está un poco oculta pero al menos bien categorizada y con bastante variedad.
  • Puedes tirarte haciendo scroll un buen rato y entretenerte.
[/toggle] [toggle title=”Análisis técnico y de usabilidad” id=”b2″]
  • El funcionamiento es muy sencillo. Necesitas crear una cuenta introduciendo un nombre, biografía, mail y contraseña. Este perfil te genera un muro en el que almacenar tus imágenes y buscar a tus amigos para no perderte ningún gif de los que publiquen.
  • Las principales secciones están ubicadas en el menú superior de la izquierda: Home, Profile, My Images, Friends y Activity. Al principio, la sección que menos utilidad tenía para mi es ‘My Images’ pero lo bueno es que tras publicar muchísimos gifs te va a ayudar a tener a mano ‘tus gifs más utilizados o los favoritos’ y evitarte el hacer scroll por las categorías hasta dar con el que tienes en mente. La única pega es que puede mermar la experiencia del usuario ya que tarda en cargar, estando en conexión wifi, y eso que yo he publicado pocos gifs.
  • En la ‘Home’, junto a los gifs publicados por la gente a la que sigues, hay una pestaña de ‘Top’. Ahí puedes navegar por las publicaciones más destacadas en búsqueda de los contenidos más divertidos tanto de tus seguidores como toda la red.
  • El motor de búsqueda está muy bien pero, por el momento, no olvides introducir el término en inglés y ser lo más conciso posible.
  • Puedes determinar qué tipo de notificaciones deseas recibir (follows, replies, likes o new post) y con qué redes sociales quieres vincular el servicio. Actualmente sólo está integrado con Twitter y Facebook.
  • Si un gif te gusta puedes darle a like o contestar con otro gift o texto. Sin embargo a partir del primer ‘reply’ ya no te deja contestar más y es una funcionalidad que deberían mejorar.
  • En la política de privacidad, que te invito entres a leer (no es muy extensa), se detalla el uso de los datos, así como el uso de cookies o la parte publicitaria. Tras una semana de uso no he visto publicidad móvil convencional pero si informan que podrían utilizar la información que vinculamos con nuestro perfil para emitirnos publicidad segmentada según nuestro comportamiento o perfil. [/toggle] [toggle title=”Análisis de diseño” id=”b3″]
  • La aplicación arranca un monocroma animado en el que se escribe el nombre y mantiene los colores corporativos. Esto ayuda a que el tiempo de carga sea rápido y mejore la experiencia del usuario.
  • La arquitectura de la app es simple y funcional. Además el interfaz limpio y sencillo facilita el identificar todo el contenido sin necesidad de perderte entre tanta página.
[/toggle] [/toggles]
0 Shares
4 comments
  1. Hola, Pilar. Muy interesante. En OPINATOR también estamos apostando por los GIFs animados, aunque con la posibilidad de combinarlos con imágenes estáticas y videos. Ahí va un ejemplo: http://www.opinator.com/l/xto

    Además, nuestra plataforma permite identificar el dispositivo del usuario en tiempo real y adaptar la propuesta de valor y la creatividad a cada uno de ellos.

    Saludos,

    David Solana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like