Querido septiembre, eres símbolo de retorno, de volver a empezar, de la vuelta al cole, al trabajo o la búsqueda de empleo. El paro también acompaña tu regreso y precisamente hoy se dan a conocer los datos del paro en España. Cifra que vuelve a subir como viene siendo habitual por la estacionalidad del verano.
Hay un caso que no ha nacido en septiembre pero del que llevo meses queriendo escribir: #ProyectoLosOlvidados. Un ejemplo de cómo el ingenio se agudiza y la creatividad aflora en la búsqueda de empleo. Se trata de un grupo de artistas, ‘Los Olvidados’, que han puesto en marcha un proyecto fotográfico para llamar la atención de la ciudadanía y dar visibilidad a un colectivo cada vez más transparente: los parados. Trasparente porque detectan que se han convertido en parte del paisaje español. Ya ni frío ni calor.
Hace meses empezaron pegando el retrato de un joven desempleado por el centro de Madrid y más tarde lo repetían con nuevos rostros por calles céntricas como Fuencarral. En una nueva fase el cartel con la cara de artistas en paro se completa con códigos QR que permiten acceder directamente al CV o enlazar con su perfil en Linkedin. En un siguiente paso planean entrevistar a los retratados y compartir sus historias en redes sociales. Cuentan con un Tumblr a modo de web, una página en Facebook , perfil en Twitter e Instagram.
Los carteles están impresos en blanco y negro, con lo que el código QR no rompe la estética. Buscan la sencillez y simplicidad para llamar la atención, del mismo modo que un código QR lo hace ya de por sí permitiendo enlazar el mundo físico con el virtual.
Un mosaico de retratos que podéis encontrar estos días en la parte de atrás del Museo Reina Sofía. Una forma de combatir la normalización de tema tan importante y grave para una sociedad como es el paro.
(Fotos de Los Olvidados)