¿Sabes que más del 68% de la población si se olvidará del móvil volvería a por él a casa? ¿O que miramos el móvil una media de 150 veces al día?. El Smartphone llega a ser tan importante como las llaves de casa y se convierte en una extensión nuestra, un espacio sumamente personal que dice mucho de nosotros.
Este jueves @ClaraAvilaC compartía en #Aplilandia su pantalla de inicio y nos invita a todos a compartir la nuestra. Ayer me sumé colgando en Twitter una foto de mi pantalla añadiendo el hashtag #Mipantallaprincipal y, justo antes de darle a enviar, te confieso que me sentí como si me estuviera desnudando frente a todo el mundo. En cierto modo no sólo comparto una imagen, estoy desvelándote gran parte de mis gustos, comportamientos diario, rutina… Realmente las apps que tengo instaladas iban a hablar por mi. Y no sólo eso, el orden de la propia pantalla o el fondo es información muy personal.
¿Crees que podrías analizar la personalidad de alguien teniendo en cuenta su pantalla de inicio del Smartphone?
Qué aplicaciones tiene #MiPantalladeInicio
Para empezar, querida mamá vas a flipar, por fin soy organizada en una cosa. Al cabo de las semanas me descargo muchas aplicaciones para trastear y, por necesidad, para mi es imprescindible tenerlas organizadas.
Empezando por las dos primeras filas superior, las aplicaciones íntegramente ligadas a las funcionalidades del Smartphone (tipo la mensajería –SMS o iMessage-, videollamadas, agenda de contactos, ajustes, cámara o fotos) me gusta tenerlas sueltas. La Cámara y Fotos son muy importantes y las uso muchísimo. Prueba de ello es que el globito rojo en la última fila que indica una alerta de 3.017 ‘algo’, pues son las fotos subiéndose a mi Dropbox. A Ajustes entro constantemente para bloquear notificaciones, comprobar el peso de las apps cuando noto que el móvil va lento, activar y desactivar cookies… Esto es un defecto de mi profesión más que una necesidad. Últimamente la AppleStore es la única tienda a la que entro constantemente. Y como soy diestra la mantengo en el margen superior derecho. Justo debajo veréis Passbook, una especie de monedero virtual que en mi caso utilizo mucho cuando tengo entradas para asistir a algún evento o viajo en tren o avión. Esta app guarda el documento con un código QR que muestro a mi llegada y me evita tener que imprimir el papelito o que se me olvide en la oficina o en casa.
En la tercera fila verás ‘Horarios Gim’ (escrito mal -a posta eehhh-) y ‘BMobile!’ que representan dos de las actividades que copan gran parte de mi tiempo semanal: acudir al gimnasio y escribir en mi blog. Ambas no son aplicaciones sino accesos directos a los sites móviles, donde comprobar el horario de clases en el gym o si el post se ha publicado correctamente. Esto me permite no ocupar espacio en la memoria del móvil pero requiere de acceso a internet. ¿Cómo hacerlo? En iOS debes acceder a la página a través del navegador de tu móvil, buscar la opción ‘añadir a mi pantalla de inicio’ y voilà!
Quiosco es una aplicación que utilizaba bastante para descargarme revistas temáticas gratuitas pero Flipboard cubre mejor mi necesidad de información y de un modo más personalizado creando mis propias revistas temáticas o las de otros usuarios. Con lo cual ¡voy a borrarla!
Si amigos, lo confieso, me he enganchado a lo más absurdo y simple de todos los juegos: Flappy Bird. Curiosamente el que más dinero ha dado a su creador y ¡a quienes han vendido en eBay móviles con el juego instalado! Nota: mi máxima puntuación es de 13, por si alguien se anima y se pica.
La cuarta fila empieza con Ondacro y TuMeteo MAD. La segunda es lo tercero que debo consultar antes de salir de casa, tras Telegram y Twitter, para decidir qué ponerme y si coger paraguas o gafas de sol. Y con la primera puedo escuchar los podcast de Atrapados en las redes o Belleza 3.0.
A partir de aquí los últimos huecos los ocupan carpetas temáticas con multitud de aplicaciones de Social, Fotografía, Entretenimiento, Productividad, Utilidades y Navegación. Por resumir dentro de cada una puedo tener…:
- Social: Twitter, Instagram, Yelp, Foursquare, Loop, Telegram… y no tengo Facebook que lo he sustituido por Paper.
- Fotografía: Over, Photoshop, Moldiv, CamMe, Instasize…
- Entretenimiento: Shazam, Sympler, Wouzee…
- Productividad: Flipboard, Evernote, Dropbox, Feedly, Pocket, Newsroom y El País.
- Utilidades: Calendariod, Notas, Reloj, Recordatorio…
- Navegación: Metro de Madrid y Google Maps.
En el ‘footer’ mantengo el Teléfono aunque llamo poco, Acceso a internet, el Mail y mi iTunes Radio.
Y, por último, aunque no menos importante mi imagen de fondo es una instantánea tomada en Nueva York desde el Rock of Top. De lo más impresionante que guardo del viaje.
Si alguien se anima a analizar mi personalidad desde #MiPantallaPrincipal del Smartphone, soy toda oídos. Yo voy a comentar ampliamente la de @Blogdebori.