Un vistazo al #MWC15

0 Shares
0
0
0

Fugaz fue mi paso por el #MWC15 aunque dice que ‘lo bueno si es breve, dos veces bueno’. Ocho pabellones, miles de visitantes –de nuevo batiendo records con más de 90.000 – y un enfoque mucho más vinculado a la innovación y el ecosistema de movilidad que al dispositivo móvil es lo que vengo apreciando en los tres último años.

En un era post-pc, como se está calificado, y cada vez más próximos a una era post-mobile, la integración y conectividad de los dispositivos adquiere relevancia en nuestro día a día. Más cuando la tecnología viene a facilitarnos la gestión de nuestra vida, tareas, rutina…  Con esto el móvil no deja de ser la pieza central del puzzle pero tiene sentido que, al margen de los lanzamientos propios de la industria, hablemos de wearables, sensores, movilidad, Internet de las cosas…en el #MWC15.

Qué he visto en el #MWC15

Apenas probando el 4G, ya quiero moverme en el 5G

Me pusieron los dientes largos y me sorprendió que este año ya no solo las empresas chinas hablarán de conexión 5G y que Telefónica dibujará su futuro en el 5G. No desvelaron mucho más allá de las iniciativas que tienen previstas pero si dejo claro que será clave para el desarrollo de muchos ámbitos como el Internet de las Cosas, la distribución de contenidos…

Precisamente en el stand de LG en el #MWC15 replicaron estancias de lo que sería un hogar conectado. Las propias azafatas recreaban situaciones que pueden darse en nuestro futuro próximo y una con la que muchas chicas nos podríamos ver reflejada es con un tocador como el siguiente: un espejo digital que analizaba la cara y piel para consultar información en Internet y recomendar el producto más idóneo.

LG Connected Mirror #MWC15

Al margen del beneficio para el usuario en la rapidez de navegación o descarga, para las empresas de telefonía móvil es una vía con la que diversificar oferta y aumentaría la competencia. Lamentablemente en el #MWC15 se dejó claro que hasta 2020 no se espera.

Un ‘Smart shopper’ necesita una ‘Smart shop’

Justo al lado de Telefónica, quizás un pelín escondido, desembarcó en el #MWC15 SK Telecom. Una compañía coreana, especializada en la fabricación de teléfonos móviles y servicios de telecomunicaciones cuyo stand estaba dispuesto para mostrar cómo será la tienda del futuro ante un comprador hiperconectado.

Con la irrupción de los smartphones en nuestra vida, nuestros hábitos de compra se han visto influenciado – ejemplos como el showrooming son una realidad. Este nuevo shopper arregla las cosas, las reutiliza, compara más precios, busca lo más asequible, gasta menos, es más desconfiado e incrédulo frente a las marcas, y menos influenciable, y por tanto menos leal y comprometido en el tiempo con ellas. Digamos que ese acceso a la información en cualquier momento y lugar nos convierte en Smart shoppers, expertos y mejor informados a la hora de encontrar el producto al mejor precio. No tardaremos en pedir tiendas con mayor conectividad, Smart shops.

SK Telecom proponía Smart Stamps, un sistema que evoluciona los procesos de validación de cupones, o Smart Beacons para facilitar la localización de ofertas en punto de venta al comprador y adecuarlas al nivel de consumo que cada uno tenemos.

El lujo de tener un smartwatch

LG Watch Urbane #MWC15

Huawei se adelantó a Apple en la presentación de su smartwatch pero la manzana ya tiene previsto un keynote el lunes 9 de marzo para, seguramente, sorprendernos con los precios de su Apple Watch. Durante el #MWC15 otros, como LG con su LG Watch Urbane, quisieron brillar y dispusieron de vitrinas al más puro estilo relojería cara para atraer a un visitante no tan impresionado con un smarwatch. Y nada más acercarme a ambos stand me quedo claro, el nuevo lujo es llevar un smarwatch con estilo analógico que no sólo mida la actividad diaria, reciba las notificaciones sino que también de, por qué no, la hora.

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like