No es futurista. Es una realidad. El aumento constante en el número de usuarios que dejan de lado el PC y sólo acceden a las redes sociales a través de dispositivos móviles. A partir del Q2 2014 Facebook afirmaba tener un 30% de usuarios activos mensuales a nivel mundial desde móviles. Una tendencia al alza en el último año que, en países no tan desarrollados como US, implica un salto más fuerte porque normalmente no cuentan con acceso a PCs.
Esto junto con la popularidad de servicios de mensajería instantánea en móvil o aplicaciones como Instagram, Snapchat y WhatsApp, hace que en esta tendencia la línea se vuelva difusa para entender y trabajar canales como Social o Mobile.
Datos clave de Social en el móvil
- La actividad social ahora sí se inclina fuertemente hacia el móvil. 71 % de la actividad de las redes sociales tiene lugar en móvil vs. 29 % en el Pc. La aplicación de Facebook solo representa el 18% del tiempo dedicado móvil ( comScore MediaMetrix , junio de 2014) y para esta red social ya el 60% de sus ingresos proceden del móvil.
- En España un 75% de los internautas acceden a redes sociales desde móvil (IAB 2015)
- Crecimiento de redes emergentes como Instagram o Vine cuyo acceso y uso es prácticamente móvil.
Próximos pasos de Social en el móvil
- En el móvil la experiencia es lo primero. Algunas empresas están enviando contenido que no está optimizado para móviles, que no se adapta bien en el móvil cometiendo el error de pensar que al ser el mismo usuarios puedes impactarle igual cuando las necesidades frenet a una u otra pantalla son bien distintas.
- Es infinitamente más viral el contenido diseñado para móviles que el de PC. Se envían 30 mil millones de mensajes a través de Whatsapp y el poder de viralización se multiplica… ¿Por qué cuesta tanto pensar en Móvil primero si es la primera pantalla del usuario?
- Piense en corto, digerible…en ‘snackable visuales’. Hay que pensar en la estrategia de contenido de una manera diferente, asegurarte que el contenido es consumible desde dispositivos móviles y cada vez es más importante utilizar una narración visual.
- Cautiva con la primera frase. Engancha a un usuario intermitente con contenido relevante no es sencillo. El tono, las palabras, el material audiovisual…debe estar preparado para esos micromomentos de consumo, o tiempos muertos, que el usuario tiene a través del móvil.
Mobile First ya no es suficiente. Piensa en sólo Mobile