El gran evento para desarrolladores que Google celebra en San Francisco nos ha traído un conferencia inaugural completa, con alguna que otra sorpresa para bien, aunque seguramente para muchos insuficiente. Siempre pedimos más o eso esperamos de un gigante como Google.
Por lo pronto he preparado un resumen con los principales temas pero lo más interesante será qué opinas de ellos, cómo los aplicarás en tu día a día…
1.Android L
Yo diría el gran anuncio durante la jornada. Al menos eso reflejaban los comentarios que había en Twitter. Llegará con un nuevo lenguaje visual estándar para aplicaciones, mucho más sencillo, con colores planos, extensible y adaptado para Smartphone y Tabletas Android, Chrome OS, Smartwatches y la propia Web.
Android L El más grande update a Android que le han hecho, quizás fusionando más Chrome con Android #io14 @mejorandola
— John Freddy Vega (@freddier) junio 25, 2014
Android Auto SDK para desarrollar apps seguras de música, mensajería x voz, navegación #io14 http://t.co/oifuixGhRF
— Antonio Domingo (@AntonioDomingo) junio 25, 2014
Habrá mejora en el rendimiento orientado a la experiencia de juego. A pesar de no ser unos de los platos fuertes de esta conferencia, si que lo han tenido en cuenta ya que el volumen de apps de juego en Google Play no para de crecer y es de las que más ingresos genera. Así, el director de ingeniería en Google, Dave Burke mencionaba que tendríamos gráficos con calidad de PC en la comodidad de nuestro dispositivo móvil con especial atención al consumo de batería.
Las notificaciones también presentarán modificaciones: el usuario podrá leer o eliminar las notificaciones directamente desde la pantalla de bloqueo de su dispositivo. Y precisamente esta pantalla de bloqueo se integrará con su reloj inteligente con Android sin necesidad de tener que introducir el PIN para desbloquear el móvil
El diseño mucho más establecido y simple para todas las nuevas aplicaciones inclusive en web. #io14 pic.twitter.com/vmpKowrtzJ — Pato González (@patog7) junio 25, 2014
2.Android Wear
Los wearable estarán perfectamente integrados con Android L y Android Tv. Es decir, al descargar una app en el móvil, se descargará automáticamente en su dispositivo así como actualizaciones posteriores. Punto que ya se producía en Pc y Móvil o Tableta y ahora se extiende al resto de dispositivos.
Así se ve como te llaman en un LG G Watch con Android Wear #LgGwatch pic.twitter.com/GMVEYbGXvF — Juan Cruz Larrauri (@juanclarrauri) junio 26, 2014
En cuanto a las notificaciones sólo mostrarán la información más relevante y vendrán tanto desde las apps como por las alertas contextuales de Google Now. Es decir, si recibo un mensaje de texto en mi móvil, mi reloj vibrará indicándome su entrada y se mostrará una ‘mini’ vista previa del mensaje. Aunque lo realmente diferenciador en el mercado es que las notificaciones serán ‘glancable’ como en las Google Glass. Es decir, podrás interactuar con ellas con un simple giro de muñeca.
3.Android Auto
Un paso más hacia los coches conectados, Google muestra su plataforma que no es muy diferente de la Apple CarPlay. ¿Qué incluye? Sistema activado por voz permitiendo navegar, comunicarse o escuchar música conectando las apps de tu móvil con el salpicadero del coche. Algo en lo que Ford ya viene trabajando desde hace un par de años con su sistema AppLink.
la verdad es que Android Wear progresa adecuadamente. las ordenes vocales son una buena idea sin duda — clipset (@clipset) junio 25, 2014
Sincronización de notificaciones entre Android y Android Wear. Una de las cosas que más echo en falta en el Pebble — Carlos Rebato (@carlosrebato) junio 25, 2014
4.Android Tv
Nuevamente una apuesta en firme para atacar el mercado de la televisión. Toma como mando a distancia cualquiera de nuestros dispositivos (móvil, tableta o, incluso, reloj inteligente) y combina televisión en directo, aplicaciones Android y servicios de Google Play.De lo más interesante el control por voz y la integración con Google Now para realizar búsquedas. Por supuesto podrá funcionar como un Chromecast para recibir señal de vídeos desde tu móvil o tableta. Ahora, la gran ventaja es que puede ejecutar juegos y con ello pretenden potenciar Android como sistema operativo para juegos en el salón.
Para quienes tenemos un Chromecast en casa, la novedad está en la función espejo para mandar al televisor todo lo que se muestra en nuestro móvil. En realidad es algo que se podría realizar hasta ahora pero el matiz está en que ya no tendrás que hacerlo desde la misma red WiFi. Es decir, se podrá conectar el dispositivo de otra persona al televisor sin tener que compartir la contraseña WiFi y la información de la red.
With a Chromecast update, you can mirror your Android device to your TV http://t.co/ErtY8oWolW — The Verge (@verge) junio 25, 2014
Now anybody can Chromecast to your TV without needing to be on your Wi-Fi network http://t.co/ErtY8oWolW — The Verge (@verge) junio 25, 2014
Lo que no llego a ver es la doble estrategia que Google mantendrá para la televisión con Android TV y Chromecast como productos independientes.
5. Chromebook
Ahora será capaz de mostrar lo que muestra el terminal Android, con la ventaja de la sincronización de aplicaciones abiertas en tabletas y móviles Android en Chrome OS, además de la sincronización de notificaciones y la posibilidad de gestionar llamadas y mensajes desde el portátil.
6.Google Fit
Y para cerrar algo que está despuntando, la salud y la monitorización de la condición física. Google lanza una plataforma, abierta a los desarrolladores, donde todos los datos recogidos por los móviles o dispositivos portátiles puedan ser aprovechados. Vamos, un firme competidor con iHealth de Apple.
Dentro de los primeros socios en desarrollarse en esta plataforma están Nike+, Adidas, Basis, Runtastic, RunKeeper, Polar…
Google Fit: nuevo servicio que agrupa todos los datos de sensores de estado físico (¿y salud?) http://t.co/JPtinjzogs /via @CNET #io14
— Albert Cuesta (@CanalPDA) junio 25, 2014
Al margen de todo lo que dio de si la conferencia…¡Ni una sola referencia a Google Glass! Ni rastro de Sergey Brin o Larry Page en el escenario… Y qué pasará con Google+, que tampoco tuvo ni un segundo de atención.