¿Recuerdas cuando te fijabas en variables como el peso, las dimensiones o el tiempo de llamada para comprar un móvil o tableta? Algunas siguen teniendo relevancia pero otras pierden relevancia frente a memoria, diseño, aplicaciones o la propia marca. Aspectos más relacionados con los usos de Internet que con aquellos vinculados a llamar.
La oferta de dispositivos móviles no para de crecer. Nuevos agentes irrumpen en el sector y no hace más que ampliar la fragmentación y oferta para facilitar o complicar la decisión de comprar un móvil. Algunos somos fieles a marcas con las que tenemos una buena experiencia, pagamos en pro de calidad. Otros no tienen preferencias más allá de encontrar el precio más adecuado a cada bolsillo.
Cuando quieres comprar un móvil buscas modelos en Internet y te acercas a en tiendas físicas para probarlo. En otras ocasiones esperas una oferta de las operadoras telefónicas para comprar un móvil. Sin embargo existe otro medio que cada vez crece más, el de comprar un móvil de segunda mano a través de aplicaciones como Wallapop.
Efectivamente no todo el mundo está dispuesto a comprar un móvil usado por lo que he preparado algunos puntos a tener en cuenta para darte confianza en esta vía más económica que otras.
Ten claro el modelo de móvil o tableta y su precio en el mercado
Un primer paso (básico) en comprar un móvil es el precio que éste tiene en el mercado y compararlo con el precio de venta de segunda mano. Como en todo puedes estar ante un móvil con un precio muy atractivo y te recomiendo analizar a que se debe: antigüedad, estado físico (carcasa, pantalla…) y de software (actualizaciones, encender/apagar…)
Cual buen sabueso, verificar la reputación del vendedor
Por este punto utilizar aplicaciones, como Wallapop, son un buen espacio para comprar un móvil o tableta de segunda mano. No sólo identificas rápidamente el modelo de móvil que quieres sino que puedes mantener una conversación por chat con el vendedor. Incluso, si es posible, yo te recomiendo leer detenidamente la descripción que el vendedor hace del dispositivo, los comentarios de los interesados, realizar todas las preguntas (hasta las mas obvias) que ayuden a obtener el mayor detalle del producto y fíjate el tiempo que el vendedor lo tiene en venta.
Si se da el caso de conocer al vendedor, sin ánimo de desconfiar, ten en cuenta su forma de ser y de tratar el dispositivo para valorar su estado.
Cuestiones cruciales para comprar un móvil o tableta
- Observar detenidamente las fotos para asegurarte que son las más reales del producto. Por supuesto, cuantas más fotos tenga la publicación mucho mejor.
- Preguntar si el móvil o tableta es liberado o está bloqueado en alguna operadora móvil.
- Saber si es único dueño del dispositivo o si ha tenido otros dueños.
- Asegurarse si posee factura del equipo para realizar el traspaso, gestionar la garantía… Y también si conserva la caja del producto, por si surgiera algún problema y está en garantía.
- Detalles sobre el estado de la carcasa (sobre todo las equinas o la pantalla), la batería (que no esté inflada), la cámara o la versión de software que posee.