Samsung desvela su visión de un futuro conectado

0 Shares
0
0
0

Samsung, el segundo vendedor de móviles de alta gama a nivel mundial, ya tiene en el punto de mira la era post-smartphone. Quiere adelantarse a su competencia en el campo de los sensores y wearables. Para ello Samsung presentó kits de desarrollo de software por sector, incluyendo el SDK Samsung Digital Health, un SDK beta de Samsung Smart Home y un SDK para el lápiz óptico S Pen.

En esta segunda conferencia anual abordó productos pensados para el hogar inteligente, la salud digital y la realidad virtual.

Samsung Simband

Samsung tiene claro que el reto no está en tener un dispositivo en el mercado como hacerlo tan imprescindible como el móvil. Prioriza utilidad, especialmente en el campo de la salud, frente al diseño o lujo que transmite Apple. Por ello la segunda generación del dispositivo Simband es la versión más avanzada de su reloj inteligente; se parece un poco al reloj inteligente Gear S, pero con varios sensores adicionales.

Samsung Gear VR

Sorprendió al presentar la nueva versión de las gafas de realidad virtual creadas junto a Oculus VR, empresa pionera en esta campo y propiedad de Facebook. La propuesta de Samsung, con unas gafas de acabado futurista y algo más ligeras que las actuales se completan con una cámara con forma de platillo volante que graba todo lo que sucede alrededor. Una manera más sencilla que la superposición de planos y sincronización posterior que se usaba hasta ahora para crear vídeos que creasen sensación de inmersión.

Samsung SmartThings

Samsung no se olvidó del Internet de las cosas y presentó sus nuevos controles para electrodomésticos a través de la plataforma de automatización del hogar llamada SmartThings, la cual adquirió recientemente. Al conectar la base de SmartThings al router de la casa, los usuarios pueden monitorizar el estado de sus electrodomésticos inteligentes directamente en su teléfono a través de la aplicación de SmartThings.

La empresa ha estado desde hace tiempo a la vanguardia de los avances en hardware, pero ha tenido dificultades en desarrollar software y servicios. Ante este hecho, Samsung recalcó:

‘es fundamental para la empresa asociarse con startups y otros desarrolladores de apps para ofrecer software hecho a la medida de sus dispositivos’.

No solo la ropa tendrá conexión, también el hogar y sobre todos, objetos de uso cotidiano, tales como teclados para aprender a tocar el piano con corrección de tempo en tiempo real, o una raqueta, avalada por Rafa Nadal, que analiza el estilo de cada jugador, indica la velocidad, potencia y dirección. Nada que no hiciesen tecnologías mucho más sofisticada y dedicadas al mundo profesional, solo que ahora el coste de entrada lo hace accesible al mercado de consumo.

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like