SMS, quién te ha visto y quién te ve

0 Shares
0
0
0

Quién te ha visto y quién te ve’ me pregunto cuando me llega un SMS. Es más habitual recibir un Telegram o Whatsapp que un SMS, pero más raro aún es escribirlo. Aunque en esta forma de comunicarnos a través de los móviles no sólo ha cambiado el método sino también el lenguaje.

motivos para usar IM¡Qué fue de aquel lenguaje de SMS donde acortábamos las palabras a su mínima expresión fonética para optimizar el espacio! Lo recuerdo con nostalgia y poco entusiasmo por su vuelta. Ahora completamos las palabras o las sustituimos por emoticonos, abiertos a un amplio abanico de interpretaciones, principalmente a través de aplicaciones de mensajería instantánea. ¿Le estamos dando muerte al SMS?

En Inglaterra se estimaron 145 billones de SMS enviados en 2013 frente a 160 billones de mensajes a través de aplicaciones de mensajería instantánea. Gran parte de este uso es impulsado por consideraciones como el envío de notas de audio/fotos/vídeos con tu círculo más cercano frente al coste tan pequeño que puede tener.

Es verdad que el más antiguo sistema de comunicación escrita a través de dispositivos móviles –el SMS- ha caído en el olvido para esa finalidad pero sigue siendo una característica del móvil. De hecho le seguimos prestando atención y sino recuerda la última vez que recibiste un SMS ¿lo consultaste?¿con bastante rapidez? Apuesto a que sí y detecto dos motivos: es tan raro recibir uno que la curiosidad te inquieta y, además, el tener una notificación pendiente de lectura en una app te ‘molesta o incomoda’.

¿Publicitariamente el SMS es eficaz?

Es verdad que la utilidad con la que apareció, el poder comunicarnos, hoy en día no tiene tanto sentido. El SMS se ha visto desplazado por nuevos y más económicos métodos. Sin embargo a nivel comercial el SMS tiene mayor impacto que el email marketing: un 90% de tasa de apertura, se lee en un plazo de tres minutos desde que se recibe… aunque el ratio de respuesta varia mucho en función del copy, objetivo, personalización…

Ahora bien, sólo un 7% de los profesionales lo consideran una buena opción porque este tipo de campaña de Marketing móvil a través de SMS resultan invasivas o incómodas para el usuario. Sin embargo, si se percibe como una información útil de atención al cliente el cuento cambia.

El tráfico de SMS mundial en los últimos 10 años ha sido considerable. Hay regiones donde veremos cómo cae conforme las aplicaciones de mensajería instantánea le ganen terreno –muchas marcas o pequeños comercios tratan de capitalizar ese nuevo canal- . Y para las regiones menos desarrolladas el SMS aún tiene tiempo de reinar.

Tráfico SMS

 

Foto de Futureatlas

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like