Probablemente los desarrolladores de Snapchat jamás esperaron el éxito que traería esta aplicación de mensajería en ciertos países o con los usos que al final se han producido de la misma. Tampoco los marketinianos imaginábamos que Snapchat albergará opciones publicitarias (y mucho menos que fueran a costar la friolera de 750.000$ al día por publicitarse).
La verdad, desde el lanzamiento de Snapchat mucho ha cambiado y parece que no le es suficiente haber establecido nuevas reglas en la comunicación, con 100 millones de usuarios que comparten fotos efímeras cada mes. Millones de fotos efímeras en el extranjero porque en España no es una app que triunfe (de momento). Yo en su momento le di una oportunidad pero fue tan efímera su presencia en mi móvil como el tiempo medio de sus mensajes. Sin embargo, cuando mi compañera Lucía Palmero me comentaba algunos cambios me la volví a descargar inmediatamente.
Hace unas semanas Snapchat se daba un lavado de cara con un nuevo enfoque hacia los contenidos de otros medios de comunicación como National Geographic o MTV, lanzando Snapchat Discover, y empezaba a materializarse su propuesta publicitaria. Por ejemplo, precisamente ayer durante la Super Bowl Universal Picture –con la peli de Perfect Pitch 2– incluía su perfil de Snapchat en su spot publicitario.
Snapchat Discover: en qué consiste y qué publicidad admite
Este lanzamiento de Snapchat se produce con 11 socios por el momento (CNN, Cosmopolitan, Yahoo!, MTV, People. Vice… Cada uno publica un lote de contenido y, manteniendo la naturaleza efímera de los mensajes en Snapchat, el contenido desaparece después de 24h. Las oportunidades publicitarias son bastante limitadas y por el momento se reducen a ilustrar el espacio de contenido con publicidad de marca.
Si bien es verdad, el espacio de Snapchat Discover puede resultar atractivo visualmente también puede encontrarse con unos cuantos obstáculos:
- No hay opción de seleccionar las fuentes de las que quieres recibir información
- Los usuarios ya tenemos muchas apps con ese servicio, que nos mantienen al tanto de lo que ocurre en el mundo (Flipboard, Twitter, apps o portales de diarios…)
- Es complicado o pronto para evaluar la efectividad de los esfuerzos publicitarios que se realicen