Snapseed

Snapseed, la reina de las apps artísticas

0 Shares
0
0
0

La primera fotografía enviada con un móvil tuvo su polémica. No queda claro si la historia de Phillippe Kahn, fotografiando a su hija Sophie con un Motorola, es del todo cierta o un bulo de Internet. En cualquier caso, desde ese momento hasta la llegada a nuestros móviles de apps como Snapseed han pasado muchas cosas en el mundo mobile.

Por un lado, las cámaras de los móviles han mejorado considerablemente. En gran medida son el desencadenante, acertado o desacertado, en el auge de los sefies. Hasta el punto en que, en 2018, la RAE anunció la incorporación de esa palabra en el diccionario. Y llegando a convertirse en reclamo importante a la hora de comprar un móvil. De hecho, la creatividad de las últimas campañas de los móviles de Apple están realizadas con la cámara del iPhone que promocionan.

Al tiempo que la cámara mejora y el software del móvil avanza, crecen el número de aplicaciones móviles. Vemos como en la categoría de Fotografía nacen apps que permiten realizar retoque fotográficos rápidos que impresionan a la audiencia que los consume en Instagram. Otra de las ventanas que impulsa el crecimiento de la fotografía móvil. Pero de la cual me reservo otro post.

Hoy quería dar un repaso a Snapseed. Una de las apps que descubrí hace tiempo y siempre ha tenido un hueco en mi móvil. Daba igual que perdiera el móvil, se rompiera o cambiara. Siempre era la primera app que me descargaba para retocar mis fotografías desde el móvil. Lógicamente no es la única en mi corazón. He ido añadiendo otras a lo largo del tiempo. Pero me gusta poner de ejemplo su historia, estructura y evolución.

Qué pasa con Snapseed

Su principal premisa: ‘Primero la fotografía’

En 2011 Apple premió Snapseed como la aplicación del año para iOS y un año más tarde Google puso sus ojos y dinero en ella. Menos mal que no se ha sumado a la lista de compras fallidas de Google, aun cuando se integró con Google+ para ser su editor de fotos oficial. De esta forma trataban de competir con Instagram (al menos lo ha conseguido en las opciones de edición de foto).

Con el tiempo esta app ha seguido su evolución. Desde el logo inicial hasta el actual, pasando por todo un lavado de cara en su versión 2.18 donde cambió el color oscuro del fondo de la app por uno gris claro y reorganizó sus 28 herramientas de edición en la sección ‘Herramientas’.

Al margen de su potencial técnico, lo que me gustó de ella fue la incorporación de pequeños tutoriales, con el paso a paso en texto o vídeo. Esto es una opción muy útil cuando se tiene una aplicación que abruma por todas las posibilidades que ofrece. Ayuda al usuario a entender mejor lo que puede hacer con ella y cómo.

Tres funcionalidades a probar en esta app

Eliminar objetos no deseados o que distorsionan la instantánea. A veces los momentos, objetos o escenas que vemos no quedan tan bien plasmadas en una foto. Nos sobran objetos que manchan la instantánea. Y precisamente así se llama la función en Snapseed que nos permite borrarlos: ‘Quita manchas’. No conviene abusar de ella y utilizarlo siempre que la foto no contenga mucha información y tengamos muy localizada la imperfección.

SnapseedPor ejemplo, tomé esta foto en una callejuela de uno de los barrios más bonitos de Rabat. Una zona donde las casas se amontonan, las calles se estrechan y los cables son parte del paisaje. Desde Snapseed eliminé el cable que cuelga entre ambas casas cuidadosamente. Para ello amplié la foto y toque a toque fui retirándolo. No es recomendable hacerlo del tirón porque no queda tan natural y es preferible armarse de paciencia para conseguir un buen resultado.

Doble exposición para sacar nuestro potencial creativo. Esta opción yo la resumiría en ‘cómo editar fotos sin Photoshop y no despeinarte en el intento‘. Cargas dos imágenes que quieres mezclar y con una variedad de modos puedes conseguir un resultado sorprendente. Aquí el truco está en trabajar con fotos que tengan fondos neutros o nos permitan conseguirlo y, por supuesto, que puedan tener una conexión o sentido.

Copiar y pegar. Posiblemente una de las cosas que más nos cuesta a todos es encontrar nuestro estilo en la fotografía, especialmente en el retoque. Por ello Snapseed tiene opción de copiar todos los retoques que se realizan en una foto para incorporarlas a la siguiente que quieras retocar. Una forma de mantener una línea estética perfecta para tu Newsfeed de Instagram. Aunque la función es útil, para que el resultado sea igual de bueno, tendríamos que tomar las fotos en las mismas condiciones siempre. Algo que prácticamente es imposible en exteriores.

 

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like