SXSW 2015 y las apps de vídeo streaming móvil

0 Shares
0
0
0

Este fin de semana he estado pegada a Twitter siguiendo el inicio del SXSW 2015.

Cuando arranca el año suelo tener en mi agenda muy bien señalados los eventos fundamentales que de alguna manera influyen en el área que trabajo, marketing móvil –CES, MWC, IFA…-. El South by Southwest aunque es muy variado contempla en su agenda medios interactivos y da espacio a que muchas startups presenten su oferta al mundo digital. Sin ir más lejos, Twitter se lanzó en el SXSW de 2007 o Foursquare en el SXSW 2009.

Qué startup despuntará en el SXSW 2015

Desde el viernes por la tarde todo apuntaba que con el auge de las aplicaciones de vídeo, con la implantación del 4G o el cambio en el vídeo a través de las redes sociales, y los últimos movimientos que se han producido en el mercado, Meerkat – con su CEO Ben Rubin – tenían grandes papeletas en este SXSW 2015. No hay mejor evento que el SXSW 2015 para potenciar una aplicación de video streaming móvil entre tanto periodista, relaciones públicas o asistente al evento. Perfecto contenido para retransmitir en directo a lo largo de las charlas y reuniones agendadas.

Stre.am es otro servicio de vídeo que se lanzó la semana pasada y cuya integración con Twitter, Facebook y SMS le convierte en finalista para los premios que se entregan al proyecto en innovación interactiva cada año.

Periscope, cuya adquisición por Twitter se confirmó precisamente el viernes por la tarde, no hace sino poner más interesante los movimientos del mercado tras el SXSW 2015. Esta aplicación de vídeo streaming móvil, actualmente en beta, permitirá a los usuarios de Twitter seguir en directo lo que ocurra en cualquier parte del mundo y ver repeticiones de los vídeos que se hayan perdido en tiempo real. Y aquí encuentras la principal diferencia entre Meerkat y Periscope: la primera sólo retransmite en directo sin guardar nada y la segunda tiene la ventaja de poder estar integrado en un mismo núcleo de Twitter como componente oficial para revisar las retransmisiones que te hayas perdido.

Qué ha ocurrido entre Meerkat y Twitter a raíz del SXSW 2015

La apuesta de Twitter por el vídeo, tanto de creación con Vine como de retransmisión con Periscope, es evidente y no tardó en llegar el primer ‘issue’: cortar el grifo a Meerkat, la posible amenaza. Esto me produce un déjà-vu con Instagram  ¿Recuerdas cuando desde Twitter podías ver las fotos que se colgaban en Instagram directamente sin salir del entorno?

Al final no es más que una aplicación de terceros que, basándose en Twitter para funcionar y darse a conocer, acaba siendo un éxito como le sucedió a Instagram. De hecho, no tengo tan claro que resultará como ellos quieren cuando la gente abre el link y se va a Instagram y, a raíz del conflicto con Meerkat, los usuarios de esta aplicación de video streaming móvil crecen un 30%. Yo la probé ayer por la tarde, siguiendo el directo de Mashable, y los pros y contras los verás en otro post. 

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like