En un post de la semana pasada te hablaba de la evolución del comercio electrónico en España y por qué deberíamos estar pensando en el comercio a través del móvil. Los datos apuntan a que su crecimiento será mucho más vertiginoso y cualquier empresa con venta online en su negocio no debería perderlo de vista.
Para seguir desgranando en este tema y hacerlo más liviano, voy a lanzar una serie de post en los próximos días (a modo de pildoritas) explicando cuatro tendencias de mCommerce que no se pueden ignorar.
1. Experiencia de usuario integral y el diseño es tan importante como las funcionalidades
Las empresas con mayor éxito en mCommerce centran sus esfuerzos en que la experiencia de usuario sea lo primero a lo largo de todo el proceso de compra. Es decir, no hay como tal un usuario exclusivo del móvil, uno de la tableta o uno de web. Es el mismo usuario saltando entre las diferentes pantallas. Lo bueno de esto o complicado (según se mire) es que la marca puede contarle múltiples historias y generar diferentes experiencias.
[one_half boxed=”true” centered_text=”true”] Idea.- Piensa que la transacción o el cliente que consigues es la colección de toda la experiencia que ha tenido a través del uso de múltiples canales: medios de comunicación como Social,Display, Search, Mobile… Hay que pensar de manera holística acerca de todos estos canales, incluyendo móvil con todas sus peculiaridades (dimensión de los dispositivos, momentos de consumo, lugares de acceso…) [/one_half]Evidentemente no vas a acertar de primeras. Optimizar las interacciones de marca con los usuarios, facilitar al usuario el acceso a tu producto o servicio y efectuar cambios se trata de toma de decisiones en diseño y usabilidad. Como en todos los canales, tienes que escuchar y lo harás mejor gracias a una buena herramienta de medición. También ten en cuenta que no todos los canales tienen que cerrar la venta. Las conversiones vienen por un conjunto de esfuerzos, no sólo por los canales individualmente.
2 comments