Hay dos hechos en mi vida que, quizás, también te sucedan: los dispositivos móviles me facilita acceder a información en cualquier momento y lugar pero también me provoca dolores en el pulgar, cervicales y antebrazo.
Me han hablado del síndrome ‘del túnel carpiano’, una lesión que aumenta a causa de la sobreutilización de la mano en la vida laboral por el uso del ratón con el ordenador y los dispositivos móviles. No sucede de forma generalizada de hecho hay quien se lesiona con utilizar el móvil media hora al día y hay quien lo usa más tiempo y no le pasa nada (¡Afortunados!).
Mi problema con los dispositivos móviles
Con pantallas cada vez más grandes y procesadores más potentes, los dispositivos móviles se han convertido ya en aparatos que sirve para todo. En mi caso, por la profesión a la que me dedico, se hace fundamental el uso de dispositivos móviles y esto complica que mejore.
Como inevitablemente tengo que segur pasando tiempo tanto con el ordenador como con los dispositivos móviles, empecé a ponerle solución a la situación.
Al margen de acudir al fisio con mayor frecuencia (si eres de Alcalá de Henares, te recomiendo FisioAlcalá) o retomar las sesiones de Pilates y piscina con mayor frecuencia, también valoro adquirir hardware para no dañar tanto mis músculos.
En lo que respecta al ordenador, el ratón es mi mayor problema por la cantidad de horas que lo utilizo. Siempre he comprado ratones pequeños, fáciles de manejar para una manita diminuta como la mía. Así que la semana pasada compré en Amazon un ratón ergonómico que me permita colocar la mano en una posición vertical, una postura más natural respecto del brazo.
En lo que respecta a los dispositivos móviles, a mi juicio, el teclado es el gran problema pese a que hay avances extraordinarios. El cambio a los emoticonos, las teclas pequeñas y que el autocorrector no sé si me ayuda o entorpece, hay varias opciones.
Para la tableta, pese a ser dispositivos móviles más grandes en dimensión, hay teclados externos que la convierte en un portátil. Este tipo de solución es perfecta cuando tienes que acudir a conferencias o clases y quieres tomar notas. Yo tengo un Logitech que además sirve de tapa para proteger los dispositivos móviles.
Para el móvil he descubierto WayTools TextBlade, un teclado que sorprende porque plegado ocupa poquísimo (¡la tercera parte de un iPhone!) y puede llevarse en el bolsillo de la camisa. El teclado se conecta mediante Bluetooth 4.0 con duración para un mes. Los creadores han empleado diversas tecnologías para facilitar la escritura de una manera intuitiva y rápida hasta el punto que la distribución de teclas es la de los teclados Qwerty sumándole tecnología multi táctil propia de los dispositivos móviles (apenas ocho teclas físicas te dan acceso a 70 funcionalidades). Yo aún no lo he probado pero se puede adquirir en la web del fabricante por 99$ más gastos de envío. Si lo pruebas no olvides dejarme un comentario con tus impresiones.