Tinder, ¿nueva forma de ligar o vacilar?

0 Shares
0
0
0

¿Buscas una cita instantánea? Con o sin intención de que sea amor para toda la vida, necesitas instalar en tu móvil esta aplicación: Tinder. Por si quieres ir descargándola, aquí te dejo los link para Android e iOS. Y para los más geeks, es de las primeras aplicaciones desarrolladas para dispositivos wearable (en Android Wear).

Ponte que es viernes, has acabado agotado de toda una semana infernal de curro y ni tiempo te ha dado de buscar plan para el finde. Son las ocho de la noche y, claro, ningún plan a la vista. Tus amigos con pareja ya tienen su plan romántico y tú sin margen de maniobra estás solo. Estoy segura que jamás te saltarías tus principios y te descargarías Tinder, una aplicación banal para ligar, pero (¡zas!) vas y lo haces.

No sabes qué hay dentro de la app, has oído muchos rumores y chascarrillos en conversaciones de bar o grupos de Facebook y piensas ‘venga, si ligar en persona me da pereza, verás lo que me encuentro por aquí’.

Qué tiene Tinder

El icono con la llama ya te adelanta que es una aplicación ‘on fire’ y todo lo que sucede en ella es candente. ¿A qué me refiero? A que es explícito. Si buscas preliminares, no es tu sitio.

El registro se realiza a través de Facebook y en menos de un minuto estás dentro. Tranquilo, el log in afirma que no publican por ti en Facebook nada de lo que hagas/digas. Eliges a cuántos kilómetros estarías dispuesto a desplazarte para tu cita (lo que sería un radio de acción), el género en el que estás interesado y automáticamente se muestra una batería de candidat@s. Foto a foto de la posible cita te toca indicar: X – Descartas/ Corazón – Tiene posibilidades. Si deslizas la foto pensando en que ‘ni frío ni calor’, te preguntará si no te interesa y tendrás que indicarlo.

Tinder

Por mis palabras o tu experiencia si ya te la has descargado, te das cuenta que las fotos son cruciales en esta aplicación. Consejo: no olvides que, igual que tú, la gente escoge las mejores fotos de su vida, que son la que ves. Si a la primera no te atrae, lo mejor será descartar aunque tienes posibilidades de darle una segunda oportunidad si entras en el perfil y ojeas su fondo de fotos.

Aquí ya te encuentras de todo:

  • Quien sólo tiene una foto y es muy borrosa. Malo, ni si quiera en una sale bien.
  • Quien tiene cinco fotos y ninguna de cuerpo entero. Malo, esconde su cuerpo.
  • Quien tiene fotos de su infancia o niñez. Malo, ¿no tuvo un ‘tiempo mejor’?
  • Quien tiene fotos en grupo, no sabes cuál de todos es y ninguna suya sólo. Malo, no has venido a hacer amigos. Te tienes que vender en cuestión de segundos.

Empezarás a ver fotos, descartar o aceptar candidat@s y tan sólo te quedará esperar. No mucho, no desesperes. Antes de darte cuenta tu móvil estará lleno de mensajes. Estos son los famosos ‘matches’ de Tinder. Es decir, cuando tu has aceptado a una de las opciones y esa misma a ti. Evidentemente cuantos más de estos haya, más posibilidades de materializar tu quedada. Y si el feedback no es el que esperabas, tendrás que cambiar las fotos de perfil o amplía el radio de búsqueda geográfica pero no desesperes. Esta aplicación móvil esta desarrollada para que todos tengan una oportunidad.

Seguro que estos #TinderMoments te dan una idea de todo lo que te he contado.

Qué opino de Tinder

Curiosamente esta aplicación móvil está socialmente más aceptada que otras plataformas para ligar. Vamos, que no necesita publicidad en televisión como otras de la misma categoría. ¿Y dentro de toda la oferta de ‘dating’ que hay en el mercado, cómo encaja Tinder? Si Meetic o e-Darling son para solteros exigentes y Badoo para desesperados, parece que Tinder no es para ninguna de las dos cosas. ¿Estás de acuerdo? ¿Lo has probado ya?

¿Crees que la gente la utiliza cuando está sólo y aburrido, con ganas de quedar con alguien o cuando está de fiesta con los amigos  con ganas de conocer a alguien?

¿Y qué hay de los que utilizan Tinder como herramienta de autoestima? Este fin no ayuda a quien quiere ir al grano. Seguro que estás pensando que esto es lo que hacen la mayoría de las tías y, sorpresa, muchos de los usuarios a los que he preguntado también lo notan entre el género masculino.

Me he llevado una sorpresa  al ver que mucha gente de mi entorno tiene Tinder. No es malo ni bueno, simplemente un hecho. Tinder esconde multitud de sorpresas en su interior como muestra un divertido comic en ‘El Cooltureta y la auténtica historia de Tinder. Y quizás si te preguntas por qué todo el mundo tiene Tinder, te invito a leer este post en Glamour y lo entenderás todo. Eso o al menos te reirás un rato.

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like