El día que Twitter quiso ser Whatsapp

0 Shares
0
0
0

Twitter últimamente no para de traer novedades, aunque no es la única que ha sufrido una metamorfosis. Me cuesta recordar cómo era Twitter en sus orígenes pero es ley de vida si quieres segur manteniendo o ganando audiencia.

Para ello la semana pasada implementaba la funcionalidad de mensaje directos en grupo, algo que inevitablemente recuerda a las bondades de la mensajería instantánea como Whatsapp. ¿Estamos ante un nuevo caso de WhatsAppización? Es decir, así como Facebook quiso aprovechar el auge de Twitter incluyendo hashtag en su plataforma ahora Twitter lo hace con el auge de las aplicaciones de mensajería instantánea.

El 82,7% de los internautas diarios recurre a apps como WhatsApp o Telegram – EGM marzo 2014

Con esta función puedes iniciar un grupo con cualquiera de tus followers, pudiendo comunicarte con el resto del grupo aunque no te sigan todos y hasta un máximo de 20 personas.

Ventajas e inconvenientes de los DMs en grupo en Twitter

Entre las ‘ventajas’

  • No necesitas tener el número de teléfono de la persona, con lo que siguen fomentando la facilidad de contacto a través de Twitter.
  • No abandonas el entorno de Twitter, con lo que siguen ganando tiempo del usuario y tu no tienes que tener otra app instalada en tu móvil.

Entre los ‘inconvenientes’

  • Es necesario que con quien te comuniques tenga un perfil en Twitter.
  • El contenido que puedes compartir es muy básico: tuits, imágenes, GIFS, texto o emojis, nada de notas de voz o vídeos como sucede en Whatsapp.
  • Si gestionas tu cuenta de Twitter con otras apps, como Tweetbot, esta funcionalidad no se replica. Sólo podrás utilizarla desde la app oficial de Twitter, en un intento de evitar la dispersión de audiencia.

¿Veremos el día en que Whatsapp tenga retuits y favoritos?

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like