Aprovechando que más de la mitad de los hogares con niños entre 3 y 15 años disponen de algún dispositivo móvil conectado el #hAPPymonday de la semana es sobre Vine Kids. Hogares en los que crecen ‘nativos digitales’, una generación de usuarios conectados que entre sus actividades preferidas destaca el reproducir vídeos y no conocerán un mundo sin conexión Wifi, Vine, Twitter, Instagram…
Ante este crecimiento tecnológico de los hogares y este aumento del uso, muchos padres tratan de garantizar una navegación segura vetando el acceso del niño a contenido inapropiado. Lamentablemente no siempre es sencillo o se conocen las medidas para hacerlo. Quizás este sea uno de los motivos para que Vine haya lanzado una aplicación móvil con contenido seleccionado especialmente para los peques de la casa: Vine Kids.
Satisfied customer. Nice job Vine team! cc: @cpen @AndreSala @jasonmante @jeremycabo #VineKids pic.twitter.com/e8uoQU0uGs
— lara cohen (@Larakate) enero 31, 2015
Qué tiene la aplicación móvil Vine Kids
Vine Kids tiene una interfaz sencilla con navegación a través de gestos, multitouch, así el peque puede mirar un vídeo y pasar al siguiente con sólo hacer un gesto hacia la derecha o izquierda.
Por ser una aplicación móvil para peques, Vine Kids cuida mucho los aspectos visuales siendo un acierto el que hayan incluido muñecos animados –a modo de monstruitos-, colores llamativos y que al presionar sobre la pantalla se activen sonidos, ya sea que estén incluidos en el vídeo o de algún personaje animado. Por lo que he podido ver estos días, cada día cambian la selección de vídeos.
La verdad, Vine Kids se lo ha currado con la selección de vídeos y los sonidos ‘extra’ para embaucar al espectador. De hecho han incluido vídeos de uno de mis Viners favoritos que perfectamente encanta a los peques dela casa, Marnie The Dog.
Yo no tengo hijos ni sobrinos pero cuando los hijos de mis primos vienen de visita se quedan embobados con mi móvil o la tableta de mi madre. De hecho he notado un par de cambios en cuestión de 5 años:
- Hace años recuerdo sentarme con ellos a ver vídeos de Pocoyó en modo bucle. Ahora les hace más gracia vídeos más cortos, reales… ¡Les entiendo porque a mi me pasa igual! Y por eso me puedo tirar horas en Vine.
- Prefieren ver los vídeos solos. Les ‘molesta’ una figura adulta cuidando que el contenido sea el adecuado o buscándoles qué ver. Ellos se siente capaces para navegar, encontrar, seleccionar, poner, quitar…cualquier vídeo sin mi ayuda. Aún sin ser suyo el dispositivo se creen con la autoridad para considerarlo de su propiedad, al menos, durante 6 segundos.
Si te imaginas que Vine Kids será como Vine estás muy equivocado. En sí la aplicación está pensada para que tus hijos disfruten de lo que más les gusta, tu móvil y ver ‘cosas que se mueven y hacen ruidos’. Nada de crear vídeos. No entiendo de pedagogía ni quiero a firmar que ayudaran al desarrollo intelectual de vuestros peques pero que se entretendrán de forma segura sí.